La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció que la Argentina comenzará a recibir desde el 25 de julio el primer envío de 1.400.000 dosis de la vacuna pediátrica del laboratorio Moderna para inmunizar contra el coronavirus a niños de entre seis meses y tres años, que hasta ahora no tenían disponibilidad de este esquema de vacunación, y agregó que la misma “ya cuenta con la aprobación de la Anmat”.
Argentina se convierte en el primer país de Latinoamérica, y en uno de los primeros del mundo, en comenzar a vacunar contra el #COVID19 a niñas y niños a partir de los 6 meses 💉
— Alberto Fernández (@alferdez) July 8, 2022
Me lo informó la ministra de Salud, @carlavizzotti 👇 pic.twitter.com/iAK98cx2OJ
“Es una buena noticia que le acabo de comunicar al Presidente: Argentina ha avanzado con todos los pasos con el laboratorio Moderna para su autorización por parte de ANMAT para empezar a vacunar desde los seis meses”, explicó la ministra.
Tras avanzar con Moderna para su autorización por parte de la @ANMATsalud, el 25 de julio recibiremos 1.400.000 dosis de pediatría para iniciar el esquema de niñas y niños de entre 6 meses y 3 años, y para el refuerzo entre 3 y 4 años.
— Alberto Fernández (@alferdez) July 8, 2022
Las vacunas son seguras y necesarias.
En este marco, detalló que “el 25 de julio van a llegar 1.400.000 dosis de pediatría para poder vacunar a los niños y niñas de entre seis meses y tres años que todavía no tenían disponibilidad para iniciar el esquema”, y agregó que estas dosis “también estarán disponibles para el refuerzo de los niños y niñas de tres y cuatro años que en función de los registros de vacunas habían podido empezar a recibir el refuerzo desde los cinco años”.