El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, se reunió este lunes con el presidente Javier Milei, el ministro de Economía Luis Caputo y parte del staff del ministerio, en una clara muestra del respaldo de Washington a la política económica del Gobierno nacional. Tras el encuentro, el grupo extranjera publicó un comunicado en el que apoyó y elogió lo hecho desde Casa Rosada.
En el mensaje del Tesoro, indicaron “pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del Presidente Milei y elogió al Ministro Caputo y a su equipo económico por su papel vital en su diseño e implementación”.

“El Secretario transmitió que Argentina puede lograr un futuro brillante para su gente con políticas económicas que brinden estabilidad y crecimiento a los trabajadores del país y a las dinámicas empresas del sector privado”, señalaron.
Bessent también elogió a Argentina por “su rápida negociación con Estados Unidos sobre un paquete de medidas comerciales recíprocas” y manifestó su interés en copresidir, junto con el Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), las conversaciones pendientes con Argentina de cara al futuro.

“El Secretario también felicitó al Ministro por las recientes y exitosas negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional, así como con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo. El Secretario Bessent enfatizó el compromiso de la Administración Trump de consolidar su posición como socio predilecto de Argentina”, completa el comunicado.
De la reunión también participaron la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Lydia Barraza; el Subsecretario del Tesoro de los Estados Unidos, Michael Kaplan; y el Jefe de Gabinete del Tesoro, Dan Katz. Además, participaron el Viceministro de Economía, José Luis Daza; el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

A las 11, el funcionario estadounidense se reunió con Caputo en el Palacio de Hacienda y luego, desde las 15:30, fue recibido por Milei en Casa Rosada. Tras la reunión, darán una conferencia de prensa conjunta en la que no está previsto que haya preguntas. El resto de las actividades que desarrolle en Buenos Aires serán de carácter privado, según informó Infobae.