Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Lavado: dos financistas rosarinos procesados en una causa que había sido archivada por el juez Bailaque

Se trata de Claudio Iglesias y Jorge Oneto, quienes -según la Justicia- habrían montado una estructura financiera ilegal para lavar dinero proveniente de actividades no declaradas, valiéndose de empresas offshore, fideicomisos y movimientos bancarios sospechosos. Dicha investigación fue cajoneada por el juez Marcelo Bailaque, actualmente imputado en otro caso por presunta corrupción. 

La Justicia Federal procesó a dos financistas de la ciudad, Claudio Iglesias y Jorge Oneto, por lavado de activos agravado. Además, los involucrados fueron embargados por mil millones de pesos sobre sus bienes y la prohibición de salir del país. El fallo fue dictado por el juez Carlos Vera Barros, quien retomó una causa iniciada en 2019 pero que había sido archivada por el entonces magistrado Marcelo Bailaque, actualmente imputado en otro expediente por presunta corrupción.

Iglesias y Oneto habrían montado una estructura financiera ilegal para lavar dinero proveniente de actividades no declaradas, valiéndose de empresas offshore, fideicomisos y movimientos bancarios sospechosos tanto en Argentina como en el exterior. Según la Justicia, entre 2012 y 2019 desarrollaron un entramado complejo que incluyó inversiones inmobiliarias y transferencias millonarias sin justificación legal.

La causa se reactivó a partir del testimonio de Carlos Vaudagna, ex jefe regional de la AFIP, quien declaró que el organismo recaudador participaba de un esquema de extorsiones a contribuyentes en el que también estaría implicado el juez Bailaque. El exfuncionario aseguró que se fabricaban causas para luego pedir sobornos a cambio de cerrarlas.

Pese a que la denuncia contaba con abundante documentación, Bailaque archivó la causa apenas tres meses después de recibirla. En la actualidad, el juez enfrenta una causa penal por coacción y sospechas de haber cobrado coimas para garantizar impunidad.

En 2023, el titular del Juzgado Federal N°3 de Rosario, Vera Barros, reabrió el expediente y delegó la investigación en la Fiscalía Federal N°2, a cargo de Claudio Kishimoto. Las pruebas recolectadas en el último año permitieron avanzar en el procesamiento de los dos financistas, señalados desde hace años como figuras clave en el movimiento de grandes sumas de dinero en el circuito financiero informal de la ciudad.

El fallo sostiene que los acusados no podrían haber realizado las maniobras sin una red de complicidades dentro del Estado. Además de los vínculos con la AFIP y el Poder Judicial, se investiga si hubo participación de otros funcionarios públicos y empresarios.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Ocurrió en la capital provincial, donde aparecieron pintadas contra el miembro de la Corte Suprema. En el domicilio del hombre encontraron folletos con la...

Política

"Toda la verdad de esta ciudad, que fue una Guerra de Malvinas de pibes muertos, está saliendo a la luz”, comentó el mandamás local...

Policiales

La Justicia rechazó la apelación de la defensa del magistrado, imputado en tres causas penales. Los 90 días de arresto domiciliario podrían concretarse si...

Actualidad

Se trata de Marcelo Rodrígues Da Cruz, quien dijo que un policía quiso darle un sobre con dinero luego de que el magistrado dictara prisión...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.