El Gobierno Nacional oficializó este martes una profunda transformación en la Policía Federal Argentina (PFA), que dejará de patrullar las calles para enfocarse en la investigación de delitos federales y complejos. La medida fue formalizada a través del Decreto 383/2025, publicado en el Boletín Oficial, y busca alinear a la fuerza con estándares internacionales como los del FBI.
Según anunció el presidente Javier Milei en un acto junto a la ministra Patricia Bullrich, la Federal será una fuerza “ágil, profesional y moderna”, orientada a desarticular organizaciones criminales. La reforma contempla la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y del Departamento Federal de Coordinación (DFC), que se encargarán de áreas como inteligencia criminal, narcotráfico, forense, cooperación internacional y asuntos internos.
El nuevo estatuto deroga el Decreto-Ley 333/58, vigente desde hace más de seis décadas, y permite la reestructuración interna de la fuerza, incluyendo la excepción del retiro obligatorio, la convocatoria de personal retirado y la reorganización de escalafones.
La ministra Bullrich destacó que “por primera vez, la Policía Federal será verdaderamente federal, con presencia en todo el país y capacidad para seguir el mapa del delito complejo”. La modernización se financiará con fondos reasignados por la reducción de ingresantes y contempla capacitación en abogacía, informática, psicología social y técnicas investigativas.
Desde ahora, la PFA dejará de tener competencias en seguridad local, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, y su foco principal será la investigación y persecución de delitos de alto impacto.
