Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Golpe al bolsillo: Febrero llega con aumentos en servicios

Habrá incrementos en la tarifa de energía, combustibles, prepaga, alquileres y servicios de telefonía, Internet y televisión por cable.

Febrero llega con nuevos aumentos en servicios que golpearán el bolsillo de los consumidores en medio de la compleja situación económica que atraviesa el país. El mayor impacto lo tendrá la actualización de las tarifas de energía, pero también habrá incrementos en combustibles, prepaga, alquileres y servicios de telefonía, Internet y televisión por cable.

Según el esquema de aumento de los precios de la nafta y el gasoil acordado a través del programa Precios Justos, los combustibles tendrán un incremento de 4% durante febrero y otra suba de 3,8% en marzo.

Por su parte, los usuarios de energía eléctrica, comprendidos en los niveles 1 de ingresos altos y 3 de ingresos medios, percibirán en sus facturas un incremento promedio de un 14% en el servicio eléctrico.

Con respecto al consumo de gas, el aumento será del 28,3% para aquellos usuarios que perciban ingresos altos y medios.

En tanto, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó incrementos escalonados de hasta 9,8% en febrero y 7,8% en abril para los servicios de telefonía, Internet y televisión por cable.

En lo que respecta a la medicina prepaga, en febrero se comenzará a aplicar una nueva fórmula de aumento de las cuotas, vinculada al índice de variación salarial (Ripte) que, calculado a fines de diciembre, el aumento a aplicar por las prepagas será de 4,91% para quienes se encuentren por debajo del tope, esto es 90% del índice Ripte del mes anterior para quienes tengan ingresos netos inferiores a seis salarios mínimos, vitales y móviles. ($406.458 en febrero).

El precio de los alquileres tampoco se salva del aumento y ,este año, para aquellos inquilinos que tengan que renovar contrato los aumentos serán del 85,88%, según el índice de actualización establecido por la polémica Ley de Alquileres vigente.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Desde la Cámara de Panaderos aseguran que la suba es del 12% al 15%, aunque intentarán no llegar a esa cifra.

Actualidad

El boleto sufrirá el segundo aumento del año. Pese al ajuste de precios, desde la Cámara Empresaria de Transporte sostienen que quedaron "muy por...

Economía

El aumento será escalonado en los próximos tres meses: 15,6% en abril; 6% en mayo, y 5% en junio. Además, se prevé una revisión...

Actualidad

En Rosario hay 67 mil inmuebles a la venta y sólo 1.200 en alquiler. La escasez distorsiona el mercado.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.