Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Reconfiguración política en el Norte: libertarios ganan terreno, el peronismo retrocede

En Chaco, la alianza “Chaco Puede + La Libertad Avanza” logró una victoria significativa frente al justicialismo, que se presentó unido detrás del exgobernador Jorge Capitanich.

Las elecciones legislativas en las provincias de Chaco, Jujuy y Salta marcaron una tendencia clara: el crecimiento sostenido de las alianzas entre la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA), mientras el peronismo, incluso en sus versiones unificadas, sufrió derrotas severas. Con baja participación electoral y un clima general de apatía, las urnas reflejaron un cambio de época en el norte argentino.

En Chaco, la alianza “Chaco Puede + La Libertad Avanza” logró una victoria significativa frente al justicialismo, que se presentó unido detrás del exgobernador Jorge Capitanich. Con el 45,2% de los votos, el oficialismo desplazó al espacio “Chaco Merece Más”, que obtuvo un 33,4%. El tercer lugar fue para la fuerza disidente Primero Chaco (11,3%), liderada por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala. Se renovaban 16 bancas legislativas: 8 quedaron para el oficialismo, 6 para el PJ y 2 para el sector de Ayala. “Reafirmamos el rumbo que tomó esta provincia a partir del 10 de diciembre”, celebró el gobernador Leandro Zdero. La participación apenas superó el 50%.

En Jujuy, el radicalismo también mostró músculo electoral. El Frente Jujuy Crece, que lidera el gobernador Carlos Sadir, se impuso con el 37,3% de los votos. LLA quedó como segunda fuerza con el 22%, consolidando su rol de oposición. El peronismo, intervenido por el kirchnerismo, apenas alcanzó el 9,6% y quedó relegado al tercer lugar. Sadir celebró junto a su equipo y señaló: “Seguiremos trabajando con un modelo de administración responsable”. Los libertarios, representados por Ezequiel Atauche y Manuel Quintar, reivindicaron su avance: “Le pondremos un límite a la casta”, dijo Quintar. La participación rondó el 50% en San Salvador y llegó al 60% en el interior.

Salta ofreció una postal mixta para el oficialismo provincial. El gobernador Gustavo Sáenz ganó cómodamente las elecciones para renovar la mitad de la Legislatura: obtuvo 11 de las 12 bancas en el Senado y 20 de las 30 en Diputados. Sin embargo, la sorpresa se dio en la capital, donde La Libertad Avanza se impuso al oficialismo, demostrando su creciente influencia. LLA sumó un senador y 9 diputados, mientras que el Frente Liberal Salteño, una escisión “liberblue”, consiguió un diputado. El peronismo, agrupado en el Frente Justicialista Salteño, no logró ingresar ningún legislador, lo que confirma su crisis estructural. La elección se realizó con Boleta Única Electrónica y el escrutinio provisorio fue ágil. Hubo normalidad en las 3.280 mesas habilitadas en 474 escuelas.

El denominador común en las tres provincias fue la baja participación y el desinterés ciudadano, en un contexto de dificultades económicas y escepticismo político. Con el radicalismo buscando reposicionarse y los libertarios creciendo en todo el norte, el peronismo enfrenta un escenario adverso, sin figuras ni estructuras consolidadas. Las internas previstas para noviembre, especialmente en Jujuy y Salta, serán clave para definir su futuro.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

La presencia de la funcionaria también tiene un fuerte componente político.

Actualidad

La iniciativa busca brindar una alternativa atractiva para los consumidores en un contexto de fuerte caída del consumo.

Política

En medio de críticas al escrutinio y una baja participación, el oficialismo logró retener el primer lugar.

Actualidad

Los electores ya pueden consultar online el lugar de votación y el número de mesa asignado para las elecciones municipales y comunales.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.