Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El Gobierno suspendió la fusión de Telefónica con Telecom: la respuesta de la compañía

Según el Ejecutivo, la operación incrementaría significativamente la participación de Telecom, alcanzando una concentración del 61% en telefonía móvil, 69% en telefonía fija y hasta un 80% en el servicio de internet en sectores del país. La empresa contestó con un serio comunicado.  

Luego del reciente anuncio realizado por el Gobierno nacional sobre la implementación de una medida preventiva para suspender la compra de Telefónica por parte de Telecom, que había sido anticipada el 24 de febrero pasado, la empresa emitió en las últimas horas un comunicado sobre la situación.

“Ante la reciente comunicación emitida por la Oficina del Presidente de la Nación en relación con la medida preventiva dictada en torno a la adquisición de Telefónica, Telecom manifiesta que no ha sido notificada formalmente de dicha resolución”, expresa el mensaje de la firma privada. 

En el escrito agregaron: “La compañía reitera su compromiso con el respeto a la normativa vigente y a los procedimientos establecidos, y aguarda la debida comunicación oficial para evaluar el alcance de la medida y responder oportunamente dentro del marco correspondiente”. “En este sentido, Telecom ratifica su voluntad de colaborar con los organismos competentes en el análisis de la operación, con el objetivo de garantizar un proceso transparente y en plena consonancia con los estándares internacionales y la libre competencia”, continuaron.

“Telecom reafirma su compromiso con los usuarios y consumidores, asegurando la continuidad y calidad de los servicios prestados, así como su disposición para aportar información técnica y regulatoria que permita una evaluación integral de la transacción. Oportunamente, y una vez recibida la notificación formal, Telecom brindará su posicionamiento respecto de la medida y de los próximos pasos a seguir”, cerraron el envío. 

La compra de Telefónica había sido acordada en una operación por USD 1.245 millones. El comunicado emitido por la Oficina del Presidente a través de redes sociales señala que la decisión de suspender la adquisición por parte de Telecom tiene que ver con la recomendación de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que advirtió que “la fusión de ambas compañías incrementaría en forma significativa su participación en el mercado”.

Uno de los argumentos que el gobierno esgrimió en el documento señala que “la operación implicaría una concentración del 61% para el mercado de telefonía móvil; 69% para la telefonía fija; y, respecto al servicio de internet residencial, en algunas zonas del país la concentración podría llegar al 80%”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El llamado a paritarias llega tras la finalización del acuerdo que rigió durante el primer trimestre del año, que fijaba una actualización del 5%...

Actualidad

Está previsto que la medida se formalice en las próximas horas mediante su publicación en el Boletín Oficial.

Actualidad

Plantearon la necesidad de una reforma fiscal integral y propuso, como gesto concreto, eliminar o reducir las retenciones al trigo para estimular la próxima...

Actualidad

Algunos catalogaron la jornada con "bajo acatamiento" a la medida por el funcionamiento de colectivos y escuelas mientras que otros señalaron aprietes a quienes...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.