Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El aniversario de la creación de la Bandera en segundo plano por la inseguridad

Varios referentes de la Política nacional provincial y local se hicieron presentes en el Monumento para homenajear a la enseña Patria.

La cita era exclusiva para “la bandera idolatrada, la enseña que Belgrano nos legó”, sin embargo el presente de una Rosario signada por la violencia, la inseguridad y el narcotráfico terminó generando que las voces vinculadas a la Bandera Argentina pasaron a un segundo plano.

Uno de los que se refirió a la inseguridad en la ciudad fue el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Daniel Erbetta, quien pidió más capacitación, insumos y personal especializado para Rosario: “Tenemos un problema, que no se da en la ciudad de Santa Fe, con los coordinadores de la escena del hecho. En la capital provincial son licenciados en criminalística, pero en Rosario no tenemos esos recursos. Es el lugar donde se concentran la mayor cantidad de hechos violentos de la provincia”.

“No solo tenemos que generar protocolos de actuación sino que también necesitamos tecnología y capacitar los recursos humanos”

Daniel Erbetta, presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

Además Erbetta remarcó que la crisis y urgencia en la que se encuentra Rosario hoy no es nueva. En 2013 tuvimos la segunda marca récord de homicidios después del 2022” y agregó que “si uno ve la tasa de delitos violentos, la ciudad quintuplica el promedio nacional, estamos casi 4 veces por encima de Buenos Aires”.

Finalmente y con respecto a cierta desconfianza de la población para con el rol de la Justicia, el presidente de la Corte Suprema provincial destacó que muchos de los ataques y amenazas que cayeron sobre jueces y fiscales así como también sobre el palacio del Centro de Justicia Penal, responden a que hay muchas cosas que se están haciendo bien: “es un síntoma de que esta gente está trabajando y que estamos dispuesto a comprometernos y a poner lo mejor que podamos para poder superar esta situación”.

La palabra de la vicegobernadora de Santa Fe

A su turno, Alejandra Rodenas habló de la necesidad de un desembarco nacional en Rosario ya que esto no se resuelve solo desde la provincia “Necesitamos que el gobierno nacional esté presente con todo el caudal. operatividad y eficiencia que se suele lograr cuando se dan esos desembarcos masivos”.

Además la vicegobernadora se refirió a la chicana que suelen hacerle al Gobernador Perotti a propósito de su lema de campaña “Ahora, la paz y el orden” y dijo: “Seguimos deseando el orden y la paz pero a veces no es tan fácil conseguirlo. Cuando el narcocrimen se instala en los barrios, como se instaló en Rosario, las articulaciones tienen que ser directas y obviamente el trabajo que empezamos en 2019 todavía no ha alcanzado a ver sus resultados”.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El reporte del Ministerio de Seguridad de la Nación también señaló que se controlaron más de 15 mil vehículos. En cuanto a las aprehensiones,...

Policiales

El edil fue víctima de un robo este miércoles cuando caminaba por su barrio. El asaltante se colocó un barbijo y a punta de...

Política

El Ministerio de Seguridad de Santa Fe firmó con Nación tres acuerdos que permitirán articular e implementar medidas concretas en el ámbito de justicia...

Actualidad

Varias organizaciones se congregarán el miércoles 29 de marzo en la Plaza San Martín para luego trasladarse hasta el Monumento. "Marchamos en silencio pidiendo...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.