Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Consumos duplicados en la tarjeta de crédito: ¿cómo hacer el reclamo?

Muchos usuarios reportaron haber ingresado a sus cuentas de Home Banking para revisar los últimos movimientos de sus tarjetas de crédito y encontraron cargos duplicados o triplicados.

En los últimos días, la Oficina Municipal del Consumidor (OMC) recibió numerosos reclamos relacionados con consumos duplicados o incluso triplicados en tarjetas de crédito. Esta problemática, atribuida a una falla en los sistemas de algunas entidades bancarias, ha generado preocupación entre los usuarios. Ante esta situación, tanto la OMC como la Defensoría del Pueblo emitieron recomendaciones clave para proteger los derechos de los consumidores.

Muchos usuarios reportaron haber ingresado a sus cuentas de Home Banking para revisar los últimos movimientos de sus tarjetas de crédito y encontraron cargos duplicados o triplicados. Las entidades financieras reconocieron que se trata de un problema generalizado y aseguraron que estos cobros no deberían figurar en el resumen final de la tarjeta. Sin embargo, la Jefa de la OMC, Solange Bobbett, advirtió que es crucial revisar los resúmenes y actuar en caso de detectar anomalías.

Recomendaciones para los usuarios

  1. Revisar movimientos y resúmenes de cuenta
    • Para quienes utilizan Home Banking: verificar frecuentemente los movimientos de las tarjetas.
    • Para quienes no tienen acceso digital: examinar detenidamente el resumen mensual al recibirlo.
  2. Plazo para realizar el reclamo
    Los consumidores disponen de 30 días desde la recepción del resumen de la tarjeta para desconocer cualquier cargo incorrecto. Es fundamental actuar dentro de este plazo.
  3. Pasos para desconocer consumos duplicados
    • Realizar el desconocimiento del cargo a través del Home Banking o contactándose directamente con la entidad financiera emisora de la tarjeta.
    • En caso de tener la tarjeta adherida a débito automático, se recomienda hacer un Stop Debit antes de la fecha de débito para evitar el pago del monto incorrecto. Una vez detenido el débito, el usuario puede abonar manualmente el total descontando los cargos cuestionados.
  4. Compras en cuotas: mayor atención
    Según la Defensoría del Pueblo de Santa Fe, las duplicaciones de consumos están principalmente relacionadas con compras en cuotas. Es fundamental revisar estos cargos y, en caso de inconsistencias, comunicarse con el servicio de atención al cliente de la tarjeta o del banco emisor.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La entidad, integrada por vecinales, organizaciones sociales y usuarios, advirtió que el sistema actual no responde a las necesidades reales de la población. “Cada...

Actualidad

Vecinos de la zona advierten que no se trata del único pozo en ese tramo de Batlle y Ordóñez, entre Ayacucho y avenida San...

Actualidad

Reclaman la presencia del municipio en el barrio por falta de obras las calles internas, problemas en la recolección de basura y zanjas desbordadas.

Política

El trabajador pidió el concurso preventivo y requirió una medida cautelar para que se embargue parte de su salario para asegurar el pago de...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.