Economía
La provincia autorizó el incremento del servicio. En mayo se concretará el ajuste más importante, luego habrá subas en julio y septiembre. Los detalles.
Hi, what are you looking for?
La moneda estadounidense registró un descenso luego del resultado favorable para el oficialismo. Los valores de la divisa.
El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de Milei a la que calificó como algo grande e inesperada.
El sector bancario fue uno de los principales motores del rally, acciones como las de Banco Supervielle y Grupo Financiero Galicia registraron subas muy...
El ascenso de los votos nulos frente a los blancos expone una señal de desconexión entre el electorado y las opciones políticas disponibles, según...
La compañía comunicó a su personal que dejará de fabricar en la Argentina y que la planta será reconvertida en un centro de distribución...
La provincia autorizó el incremento del servicio. En mayo se concretará el ajuste más importante, luego habrá subas en julio y septiembre. Los detalles.
Sergio Massa y su equipo buscan contener las cotizaciones del dólar libre y los financieros.
Desde Provincia sostienen que esta baja se debe a la inversión de los sectores públicos y privados que permiten que más personas ingresen al...
Entre otras cuestiones, el Ministerio de Economía obligará a los organismos públicos nacionales a vender sus bonos en dólares y canjearlos por nuevos títulos...
El aumento será escalonado en los próximos tres meses: 15,6% en abril; 6% en mayo, y 5% en junio. Además, se prevé una revisión...
Durante los primeros dos meses del 2023 se registró un aumento del 29 por ciento en toneladas transportadas entre Rosario -Santa Fe- y Córdoba...
De acuerdo a estos datos, el acumulado interanual fue del 98,6%. "Alimentos, vivienda y servicios básicos", fueron los rubros que más aumentaron en el...
El incremento se realiza para morigerar el ajuste provocado por la inflación y el aumento de los costos de mantenimiento a propósito de las...
Es el monto que dio a conocer INDEC respecto a una familia de cuatro integrantes. La canasta básica aumentó un 8,3% en febrero.
Desde septiembre del año pasado, el Banco Central no modificaba el porcentaje de rendimiento del tradicional instrumento de ahorro. Los detalles.