Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

La desocupación en Gran Rosario cayó un 6,3% a fines de 2022.

Desde Provincia sostienen que esta baja se debe a la inversión de los sectores públicos y privados que permiten que más personas ingresen al mundo laboral.

El Instituto Nacional de Estadisticas y Censos (INDEC) afirmó que en el Gran Rosario el desempleo bajó en un 0.7% interanual y alcanzó al 6,3% de la población activa en el final de 2022.

De acuerdo a las cifras que dio a conocer el organismo, el cuarto trimestre del año cerró con 42 mil desocupados, 4 mil menos que un año atrás y mil más que en el tercer trimestre. El mercado laboral se amplió en un año en 2 mil personas, hasta 660.000, aunque en tres meses se redujo en 17 mil. En doce meses se crearon 6 mil empleos, pero entre el tercer y cuarto trimestre se perdieron 18 mil.

En Rosario se vio que por primera vez en varios trimestres la tasa de actividad, que muestra cómo crece la oferta de mano de obra en cada período, mostró una leve desaceleración. De 0,2 puntos respecto de 2021 y de 1,4 punto menos que en el trimestre anterior. Igual, el 49,3% que mostró la medición de final de año es la cuarta más alta del país, después de Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba.

En cuanto a la tasa de empleo se mantuvo estable, en la misma comparación que el tercer trimestre del año pasado. El indicador que sí mostró mejoras fue el de subocupación, ya que el porcentaje de personas que trabaja involuntariamente menos de 35 horas semanales cayó 4,5 puntos entre fin de 2021 y fin de 2022, y 0,6 punto entre septiembre y diciembre del 2022. La reducción de esta tasa estaría asociada a una mayor formalización de la relación laboral.

Desde el gobierno provincial sostienen que esta baja en el índice de desempleo es gracias a los programas Santa Fe Más, Santa Fe Capacita y Primer Empleo que fomentan la inserción laboral en toda la provincia, asi como también las inversión en obras públicas que favorecieron a industrias locales y la inversión de los sectores privados.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

Con alzas en alimentos, bebidas y tarifas, el índice de precios mostró una suba en relación al primer mes del año, cuando se registró...

Economía

Se trata de la menor cifra en el sector desde el 2020. En tanto, la interanual se ubicó en el 84,5%. Cuáles fueron los...

Economía

En tanto, para no ser indigente un grupo familiar precisó más de 400 mil pesos. Los detalles de los nuevos datos sobre la economía...

Economía

El Indec difundió este martes los datos económicos del último mes del año pasado. El número anual del IPC acumuló el 117,8%. ¿Cuáles fueron...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.