Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

“Trump no pidió nada a cambio”, aseguró Caputo tras la reunión de Milei con el presidente estadounidense

El ministro valoró como “histórico” el encuentro entre mandatarios. “Hablamos de una cifra específica. Nuestros equipos y los de ellos están trabajando las 24 horas. Espero que el anuncio lo haga el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el momento que corresponda”, agregó sobre el préstamo del Tesoro de los Estados Unidos.

Luego del encuentro entre el presidente Javier Milei y el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, quien previo a la reunión bancó a su par argentino, el ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó este martes que el Gobierno nacional negocia un préstamo con el Tesoro de Estados Unidos y aseguro que el magnate estadounidense “no pidió nada a cambio”. 

Ver más: Trump ve un Milei 2027: “Tiene mi total apoyo para su reelección”

“Tenemos un monto, pero no lo puedo decir todavía. “Hablamos de una cifra específica. Nuestros equipos y los de ellos están trabajando las 24 horas. Espero que el anuncio lo haga el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el momento que corresponda”, afirmó Caputo en diálogo con TN. 

El funcionario agregó: “Fue realmente emocionante la reunión. El presidente Trump no pidió nada a cambio, simplemente ratificó que Argentina va por el buen camino y que el trabajo que está haciendo Milei es fantástico. Escucharlo decirlo con esa contundencia fue histórico”.

Después del encuentro, llegó la primera noticia concreta de financiamiento internacional. El Banco Mundial confirmó que acelerará su apoyo a la Argentina con hasta US$4000 millones. Caputo compartió la novedad en su cuenta de X y agradeció al presidente de la entidad, Ajay Banga.

El organismo detalló que el paquete combinará financiamiento para el sector público con inversión y movilización del sector privado, con el objetivo de respaldar la agenda de reformas y crecimiento a largo plazo.

Dicho anuncio se enmarca dentro de un paquete mayor de US$12.000 millones que el Banco Mundial había comprometido en abril, al momento de la salida del cepo cambiario, pero ahora se acelerarán las aprobaciones de proyectos específicos.

El respaldo de Washington tuvo impacto inmediato en los mercados: bonos y acciones argentinas subieron y el riesgo país retrocedió. 

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Deportes

"Se pidió reprogramar el calendario electoral para que el que sea elegido nuevo presidente tenga más días hábiles para poder trabajar", reconoció Eduardo Arichuluaga,...

Actualidad

El hombre que el fin de semana pasado impactó contra dos autos estacionados en el centro e intentó huir fue sancionado con la inhabilitación...

Política

Previo a la reunión bilateral, el mandatario de los Estados Unidos manifestó que el jefe de Estado argentino "ha devuelto la estabilidad a la economía...

Actualidad

Un informe presentado por la Fundación Apertura demuestra la inequidad con la que se manejan los fondos de Nación destinados a obras en aeropuertos.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.