Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Según CAME, las ventas minoristas llevan nueve meses de retroceso

De acuerdo a un relevamiento, en septiembre bajaron un 5 por ciento. Dos de los sectores más afectados en el mes fueron Alimentos y Bebidas, con una contracción de 8,1 por ciento anual y Farmacias con una contracción del 12,3 por ciento.

Las ventas minoristas de las pymes volvieron a caer por noveno mes consecutivo en septiembre al retroceder 5,1 por ciento anual, por lo que acumulan una baja de 2,6 por ciento en los primeros nueve meses del año, frente al mismo periodo de 2022 de acuerdo al informe elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

En el contraste intermensual, las ventas descendieron 1,1 por ciento con relación a agosto. Desde la entidad gremial-empresaria indicaron que “hasta la fecha, el mes de septiembre fue el de peor desempeño del año”, al tiempo que explicaron que “el consumo acusó la pérdida del poder adquisitivo familiar derivado de las fuertes subas de precios” y remarcaron que “las políticas de ingresos lanzadas por el Gobierno no alcanzaron a contener la caída en la demanda”.

El Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que dos de los sectores más afectados en el mes fueron Alimentos y Bebidas, con una contracción de 8,1 por ciento anual y Farmacias con una contracción del 12,3 por ciento.

En septiembre, seis de los siete rubros registraron caídas interanuales en sus ventas. La mayor retracción ocurrió en Farmacia (-12,3%) y el único rubro en alza fue Calzado y Marroquinería (+4,3%). En el acumulado del año, Farmacias (+3,2%) y Calzado y marroquinería (+0,5%) son los únicos que experimentan crecimiento.

Rubro por rubro: los detalles

-Alimentos y bebidas: las ventas descendieron un 8,1% anual en septiembre, a precios constantes y acumulan una baja del 2,6% en los primeros nueve meses del año frente al mismo periodo de 2022. En la comparación intermensual disminuyeron 1,6%.

-Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: el declive fue del 1,2% anual en septiembre y suma un retroceso del 1,9% en los primeros nueve meses del 2023, contra el mismo periodo del año pasado. En la comparación intermensual, subieron 2,4%.

-Calzado y marroquinería: las ventas ascendieron un 4,3% anual en septiembre, siempre a precios constantes, y registran un aumento de 0,5% en los primeros nueve meses, en relación con el mismo periodo de 2022. En la comparación intermensual subieron 3,5%.

-Farmacia: las ventas se desplomaron 12,3% anual en septiembre, sin embargo, aún acumulan un crecimiento de 3,2% en los primeros nueve meses del año, siempre comparado con igual periodo de 2022. En relación con el mes pasado, bajaron 9,9%.

-Perfumería: registró un declive del 1% anual, y también acumula una caída de 1% en los primeros nueve meses del año frente al mismo periodo de 2022. En la comparación con agosto las ventas subieron 1,1%.

-Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción: las ventas cayeron 3% anual en septiembre, a precios constantes y llevan así una baja de 1,1% en los primeros nueve meses de la temporada, en relación con el mismo al mismo periodo de 2022. En cambio, contra agosto subieron 2,1%.

-Textil e indumentaria: las ventas bajaron un 1,9% anual en septiembre, y hasta ahí llevan una caída de 7,3%, siempre contrastado con el mismo lapso de 2022. En relación con el mes pasado descendieron 0,6%.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Desde el Centro Unión de Almaceneros advierten que el contexto es crítico y que muchos comerciantes están al límite de su capacidad para sostener...

Economía

Por primera vez desde noviembre, más empresas del sector reportan caídas en las ventas. La baja demanda y el exceso de stock preocupan a...

Economía

CAME reveló que la actividad turística generó $412.372 millones durante los dos feriados del mes. Los detalles del informe.

Economía

Según el informe de Came, la jornada "dejó un balance con resultados dispares y un desempeño general débil para el comercio minorista". Los detalles...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.