Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Dengue en Rosario: se confirmaron dos casos autóctonos

Las pacientes transitan la enfermedad con buena evolución clínica. También hay 8 casos importados. Ante esta situación, se recomienda reforzar las medidas preventivas para evitar contagios.

La Municipalidad de Rosario, a través del Sistema Municipal de Epidemiología confirmó los primeros dos casos de dengue autóctono en la ciudad de Rosario en el año, uno en barrio Industrial (distrito Noroeste) y otro en barrio Arroyito (distrito Norte).

El primero de los casos corresponde a una paciente, de 37 años, que comenzó con síntomas de la enfermedad, se realizaron los controles correspondientes y posteriormente se confirmó el diagnóstico. El segundo de los casos se trata de una paciente embarazada quien comenzó con fiebre y dolor lumbar, posteriormente se confirmó la enfermedad. Actualmente, ambas transitan la enfermedad con buena evolución clínica. Además, hay 8 casos importados de la enfermedad.

Ante los 10 casos de dengue (importados y autóctonos) y en un trabajo conjunto entre distintas áreas municipales (salud pública, control de vectores, control urbano, defensa civil y modernización, entre otras), realizaron el bloqueo de 9 manzanas en las zonas donde se detectaron los casos índice, fumigación intra-peridomiciliaria y espacial, búsqueda de febriles, y acciones epidemiológicas.

Durante los bloqueos se visitaron un total de 850 viviendas, de las cuales se fumigaron un 35%, además de la fumigación espacial (de todo el sector). Cabe aclarar que en estas visitas se encontraron 4 casos febriles con diagnóstico no compatible con dengue.

Recomendaciones

La Municipalidad recuerda que el descacharrado, el uso de repelente y la limpieza de reservorios de agua son acciones efectivas para eliminar las larvas y el mosquito aedes aegypti, transmisor de la enfermedad. Además, las autoridades sanitarias expresaron su preocupación por la situación epidemiológica del dengue en Brasil, Paraguay y en el norte de la provincia de Santa Fe, que ya impacta en Rosario.

¿Cómo prevenir la aparición del mosquito?

En el interior de casa:

-Mantener limpios y ordenados los espacios.

-Mantener los ambientes libres de mosquitos utilizando espirales, pastillas o -insecticidas o sahumar con plantas secas encendidas (como romero, eucalipto, alcanfor o menta).

-Colocar telas metálicas o tejidos mosquiteros en puertas y ventanas.

-Utilizar repelentes comerciales (de extra duración dado la menor frecuencia en que debe aplicarse), biorepelentes o repelentes caseros (se pueden utilizar siempre y cuando no haya un brote epidémico).

-Revisar elementos que acumulen agua como por ejemplos floreros. En este caso, se puede cambiar el agua por arena húmeda.

-Reutilizar, reciclar o reducir residuos sólidos que puedan convertirse en criaderos de mosquitos (por ejemplo: envases de alimentos y bebidas no retornables, etc.)

En el patio o jardín:

-Vaciar baldes y latas para que no se acumule agua en ellos.

-Tapar las botellas con o sin agua.

-Poner bajo techo las cubiertas de neumáticos.

-Mantener tapados los tanques de agua.

-Limpiar diariamente los bebederos de animales (vaciarlos, cepillarlos y volverlos a llenar).

También se recomienda mantener el césped cortado y las plantas podadas, usar de repelente corporal y espirales, así como también el uso de vestimenta clara al momento de realizar actividades recreativas o deportivas en espacios verdes.

Síntomas:

-Fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones.

-Náuseas y vómitos.

-Cansancio intenso.

-Aparición de manchas en la piel.

-Picazón y sangrado de nariz y encías.
Ausencia de tos y congestión.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Centros de salud cerrados, transporte con horarios reducidos y recolección normal.

Actualidad

Aunque el cielo seguirá nublado, no se esperan lluvias y la temperatura llegará a los 22 grados: clima ideal para festejar con locro y...

Actualidad

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el gobierno provincial lanzaron una recompensa millonaria para esclarecer el crimen de Juan Cruz Osuna, el...

Actualidad

La Brigada Ecológica y Rescate Animal de la Policía de Santa Fe intervino este martes en Rosario, Villa Constitución y Puerto General San Martín...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.