Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Rosario sin colectivos: la UTA adhirió al paro nacional y deja a la ciudad en modo complicado

Según un comunicado difundido en la cuenta oficial de X de la delegación rosarina, la protesta obedece a “la necesidad de un reajuste salarial que compense el avance de la inflación”.

La seccional local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) resolvió, pasado el horario de cierre de los talleres, sumarse al paro nacional convocado por el gremio. Desde la medianoche, ningún colectivo urbano, interurbano ni de media distancia circula por las calles de Rosario, obligando a miles de usuarios a buscar otras alternativas para llegar a sus trabajos o centros de estudio.

Según un comunicado difundido en la cuenta oficial de X de la delegación rosarina, la protesta obedece a “la necesidad de un reajuste salarial que compense el avance de la inflación” y no a un pedido de incremento del 40%, como afirmó el Gobierno nacional. “No somos caprichosos ni estamos extorsionando: exigimos un sueldo digno y acorde a las responsabilidades que afrontamos a diario”, enfatizó la UTA local.

Impacto en las escuelas
El paro llevó al Ministerio de Educación de Santa Fe a emitir una circular en la que exime de concurrir a quienes residan a más de veinte cuadras de su escuela, tomando como referencia el domicilio registrado en su sistema. Asimismo, aclararon que la inasistencia derivada de esta medida no afectará el cómputo del “Premio a la Asistencia Perfecta”. Por su parte, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) anunció que sus clases se dictarán de manera totalmente virtual durante este martes.

Negociación frustrada
En la audiencia que mantuvieron representantes de la UTA, las cámaras empresarias y la Secretaría de Trabajo de la Nación, no hubo avances que destraben el conflicto: las partes no lograron ponerse de acuerdo y, en consecuencia, se ratificó el paro de 24 horas para el 6 de mayo, a partir de las 0 h, en todo el país.

La UTA Nacional denunció que las empresas ofrecieron un aumento global de menos del 6% para los meses de febrero a junio, con pago diferido a partir de junio, una propuesta “insuficiente y dilatoria” según Roberto Fernández, secretario general del gremio. “Si buscan la tarifa más baja del país, no será a costa del salario de los trabajadores del transporte”, advirtieron desde la conducción nacional.

Postura empresarial
En defensa de su situación financiera, los empresarios del interior del país señalaron que “las prestatarias de servicios urbanos automotor no tienen hoy la capacidad económica para asumir aumentos salariales que resulten viables a largo plazo”. En tanto, la UTA insiste en que la demora en acordar mejoras salariales pone en riesgo la subsistencia de los choferes y de todo el sistema de transporte.

Con la protesta vigente, Rosario enfrenta hoy una jornada sin colectivos que evidencia la tensión entre los trabajadores del volante y los límites presupuestarios del sector.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Mario Cesca, dirigente de la Asociación de Taxistas Independientes (ATI), aseguró que el incremento solicitado equivale “a un certificado de defunción para la actividad”.

Actualidad

El valor promedio del metro cuadrado en Rosario es de u$s1.614

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este miércoles una temperatura máxima de 24 grados.

Policiales

Una pareja que circulaba en contramano quiso escapar de un control policial, pero terminó impactando de frente contra un móvil policial.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.