Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Presupuesto 2023: Proponen que los jueces paguen ganancias

Lo propuso el Frente Para Todos. El proyecto se votará en el recinto el martes que viene.

La semana pasada inauguró las ponencias el ministro de Economía, Sergio Massa, quien respondió preguntas de los legisladores opositores.

El oficialismo logró avanzar este jueves con un dictamen de mayoría del proyecto de Presupuesto 2023. El Frente de Todos aceptó varias modificaciones reclamadas por la oposición, como un aumento a los subsidios del transporte de pasajero del interior y una “cláusula gatillo” que obliga al Ejecutivo a enviar al Congreso una ampliación del plan de gastos y recursos si la inflación supera la proyección y el Estado termina recaudando más de lo previsto. También se incluyó, a pedido del oficialismo, un artículo para que todos los jueces y funcionarios del Poder Judicial paguen el impuesto a las Ganancias.

Los diputados de Juntos por el Cambio no acompañaron el dictamen y señalaron que seguirán analizando los últimos artículos agregados. Sin embargo, varios opositores reconocieron que probablemente votarán favorablemente en el recinto por dos razones: primero porque las pautas macroeconómicas son más “realistas” (60% inflación y 2% de crecimiento económico) y porque el oficialismo aceptó varias modificaciones; en segundo término, porque consideran que rechazar el proyecto por segundo año consecutivo le da total discrecionalidad al Gobierno para reconducir los gastos por decreto. “En un año electoral sería algo muy complejo, ya lo vivimos este año”, señalaron desde el radicalismo.

La actualización del Presupuesto si la inflación supera lo proyectado fue uno de los principales reclamos de Juntos por el Cambio. Finalmente, el artículo incorporado estipula que si al 31 de agosto de 2023, la inflación acumulada supera en 10% la meta anual establecida o si los ingresos públicos superan en 10% lo presupuestado, el Ejecutivo deberá enviar “en un lapso de 30 días una ampliación del Presupuesto, no pudiendo hacerlo por decreto”.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

La Corte Suprema reclamó una respuesta del Gobierno tras las amenazas recibidas por el juez federal de Venado Tuerto y por fiscales federales; el...

Actualidad

Desde el gremio de Petroquímicos (SOEPU), vienen alertando el efecto negativo que está generando el Impuesto a las Ganancias en una empresa de Puerto...

Judiciales

Se trata de profesionales cuyos pliegos fueron aprobados el 24 de noviembre pasado.

Economía

El ministro de Economía Sergio Massa comunicó en sus redes sociales los cambios en el mínimo no imponible que comenzarán a regir desde el...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.