Actualidad

Por los incendios en las islas, el puente a Victoria estará cortado durante el fin de semana

La Multisectorial por los Humedales prepara una masiva marcha sobre el acceso que conecta a la ciudad entrerriana. En el lugar se realizarán dos jornadas de protestas con una bicicleteada, acampe y vigilia como reclamo por el ecocidio en el Delta del Paraná.

Este fin de semana se viene una doble jornada nacional de la Multisectorial por los Humedales donde se volverá a reclamar por incendios en las islas y se reiterará el pedido por el proyecto de ley que busca defender de las quemas a la zona del Delta del Paraná. Es por eso que en el puente Rosario – Victoria se llevarán adelante una bicicleteada, actividades artísticas y habrá acampe que continuará con una vigilia para terminar el domingo por la tarde con una asamblea.   

La convocatoria lleva el nombre de “Acción Plurinacional por los Humedales” y se espera que unas 300 organizaciones marchen por todo el país durante este 3 y 4 de septiembre.  

Todo comenzará a las 13 con una bicicleteada que saldrá del Barquito de papel, en Puerto Norte, hasta la cabecera del puente a Victoria, donde se dará la concentración principal, desde las 14. En ese momento, se procederá al corte de tránsito sobre la ruta nacional 174, para luego marchar desde las 15.30 hasta la mitad del puente Rosario-Victoria.

A las 18 se armaron las carpas de quienes pasarán la noche sobre esa vía y allí comenzarán las diversas intervenciones artísticas. Además, habrá música, poesía y charlas.

Por la noche, está programada una charla sobre “astronomía cultural” con telescopios a cargo de Yayo Ekdesman, del Proyecto Miradas, con apoyo del Planetario local.

La vigilia con acampe dará paso a una segunda jornada, el domingo 4, que comenzará con clases de yoga, danza y más intervenciones artísticas. La asamblea será a las 15 y después cesará el corte con la bajada del puente y una plantación de nativas sobre la rotonda.

Comentarios

Te puede interesar

Economía

En la provincia prestan servicio eléctrico alrededor de 1 ,358 ,764 usuarios residenciales, de los cuales 182 ,796 actualmente acceden a la tarifa social,...

Actualidad

El reciente decreto nacional que eliminó la autorización previa para actualizar aranceles no tendrá efecto en Santa Fe por ahora.

Actualidad

Desde FAGDUT Rosario confirmaron que la medida forma parte de una campaña de 72 horas de reclamo y visibilización en todo el país.

Actualidad

Vecinos de distintos barrios coinciden en que ya no se trata de un recurso de emergencia, sino de una rutina.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version