Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Por conflictos con sindicatos y caída en las ventas, cerró la fábrica de Dánica en Lavallol

Antes de llegar al cierre definitivo, la empresa había intentado mitigar la situación mediante un programa de retiros voluntarios y un plan de indemnizaciones financiado con la venta de equipos y maquinaria.

La icónica fábrica de aceites y margarinas Dánica, ubicada en Llavallol, partido de Lomas de Zamora, cerró definitivamente sus puertas, poniendo fin a décadas de actividad. Este desenlace, que ya se vislumbraba desde finales de 2024, fue confirmado con el envío de los últimos telegramas de despido el pasado 2 de enero. La medida dejó sin trabajo a unos 150 empleados, marcando el final de un periodo de dificultades logísticas, conflictos laborales y una sostenida caída en las ventas.

Antes de llegar al cierre definitivo, la empresa había intentado mitigar la situación mediante un programa de retiros voluntarios y un plan de indemnizaciones financiado con la venta de equipos y maquinaria. Según informaron, estas medidas no lograron revertir la situación financiera ni resolver los enfrentamientos que mantenían con los sindicatos.

Disputa gremial y costos laborales

Uno de los principales factores que influyó en el cierre fue la larga disputa entre Dánica y el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (SOEIA), así como con la Federación Aceitera. Las diferencias sobre el encuadramiento gremial y los costos laborales asociados se convirtieron en un obstáculo recurrente, generando un impacto significativo en las finanzas de la compañía.

Intentos previos de salvataje

En 2020, durante el contexto de la pandemia, la planta de Llavallol estuvo a punto de cerrar, pero logró mantenerse operativa gracias a la intervención del gobierno provincial. En aquel momento, el gobernador Axel Kicillof visitó las instalaciones y gestionó la aplicación de un “procedimiento preventivo de crisis” que permitió evitar los despidos masivos. Durante su visita, Kicillof subrayó el papel del Estado como mediador en los conflictos laborales, destacando la importancia de preservar la producción y proteger el empleo.

Sin embargo, los esfuerzos realizados hace cuatro años resultaron insuficientes para garantizar la sostenibilidad de la empresa a largo plazo. Los problemas estructurales y la acumulación de conflictos finalmente llevaron al cierre definitivo de la planta, que durante décadas había sido un símbolo de la industria alimenticia en la región.

El cierre de Dánica no solo afecta a los trabajadores despedidos, sino también a la comunidad de Llavallol, que dependía en gran medida de la actividad económica generada por la planta. Además, marca el final de una era para una de las marcas más reconocidas en el mercado de aceites y margarinas de Argentina.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La central de los trabajadores dejó a los diversos gremios que la integran la opción de sumarse a paros y movilizaciones contra la prisión...

Actualidad

El motivo de fondo del conflicto es la decisión del Ejecutivo municipal de avanzar con un incremento salarial por decreto, algo que el gremio...

Actualidad

Desde las 8 de la mañana, gremios, organizaciones sociales y sectores políticos se concentraron frente al histórico edificio bursátil, que amaneció vallado y con...

Actualidad

Pablo Moyano, vocero del gremio, responsabilizó a los gobiernos municipal, provincial y nacional por el deterioro de los sueldos y advirtió: “No somos los...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.