Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Paritarias: ratifican los descuentos a docentes de Amsafé por los paros de agosto

Tras la oferta salarial presentada, que fue aceptada por Sadop y rechazada por Amsafé, el ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri, confirmó la quita de días trabajados a aquellos maestros que participaron de las medidas de fuerza en el pasado mes.

Luego de conocerse la propuesta presentada por la provincia a los gremios docentes, que tuvo el aval por parte de los maestros privados (Sadop) y no así de los públicos (Amsafé), el gobierno provincial ratificó este viernes que avanzará con los descuentos a los docentes públicos por los días no trabajados durante los paros realizados en agosto. Además, manifestaron que no habrá otra nueva oferta, puesto que el reciente ofrecimiento salarial fue aceptado por el resto de los gremios estatales y privados.

Ver más: Sadop aceptó la propuesta salarial Amsafé no y va al paro por seis días en las próximas dos semanas

“Vamos a avanzar con los descuentos de los días no trabajados durante agosto y señalar que la propuesta del gobierno es la que se conoce y es la que ha sido aceptada por la mayoría de los gremios del sector público provincial, de manera tal que no va a sufrir modificación alguna”, confirmó el ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri, quien participó de la reunión con los sindicatos.

En esa línea, el funcionario responsabilizó al gremio Amsafé por las medidas de fuerza llevadas a cabo el pasado mes, que también fueron acompañadas por otros gremios estatales o privados como el caso de Sadop. “Las medidas de fuerza que se hayan dispuesto por parte del gremio Amsafé corre por pura y exclusiva responsabilidad de quienes las hayan llevado adelante y tendrán que dar las explicaciones correspondientes al conjunto de la sociedad, con el descuento de los días no trabajados durante agosto”, amplió.

Cabe recordar que esta semana el gobierno santafesino ofreció un incremento del 20% para septiembre (estaba previsto que fuera del 8%, lo que significa que el aumento será del 12%), en tanto que para octubre 7% y para noviembre otro 7%. En diciembre, el aumento propuesto es del 5% y una revisión salarial en diciembre. De este modo, el aumento salarial anual llegaría al 77%.

Como respuesta, Amsafé rechazó esa oferta y resolvió dos paros de 72 horas. Un total de 30.675 docentes participaron de la votación: 14.854 (2.753 son de la departamental de Rosario) optaron por aceptar y 15477 (9.120 pertenecen a Rosario) por rechazar la propuesta.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Secuestraron un fusil AR-15, cocaína y un terreno usurpado; buscan a “Melli” Romero, señalado como el jefe operativo del clan.

Actualidad

Advirtieron que el crecimiento del pueblo y el paso constante de camiones vuelve imposible entrar o salir del barrio. Piden respuestas y financiamiento para...

Actualidad

Organizaciones feministas se movilizaron desde plaza Montenegro hasta plaza San Martín para visibilizar la violencia de género y reclamar políticas públicas.

Actualidad

Ver más: “Basta de femicidios y transfemicidios”: Rosario vuelve a marchar contra la violencia de género

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.