Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

No hubo acuerdo con el Consejo del Salario y el Gobierno fijará por decreto nuevo salario mínimo

En el encuentro participaron 32 representantes de gremios, empleadores, el Estado nacional y los gobiernos provinciales.

º

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunió este jueves 18 de julio con la intención de establecer un nuevo piso salarial y ajustar los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo, en un contexto donde el salario básico se encuentra en su nivel más bajo en 30 años. A pesar de las discusiones, no se logró un acuerdo, por lo que el Gobierno se encargará de actualizar el salario mínimo por decreto una vez más.

En el encuentro participaron 32 representantes de gremios, empleadores, el Estado nacional y los gobiernos provinciales. Durante la reunión, se llevó a cabo una discusión técnica para desarrollar una propuesta de actualización. Posteriormente, se dio inicio a la sesión plenaria ordinaria del Consejo del Salario para el debate principal.

Tras dos horas de reunión, las propuestas iniciales de los sectores se mantuvieron sin cambios, resultando en la falta de un acuerdo unánime. Martín Huidobro, titular del Consejo por parte de la Secretaría de Trabajo, anunció este resultado en la sesión plenaria e informó que el aumento se aplicará por decreto.

Más tarde, la CGT emitió un comunicado titulado “Otra vez sopa: un ofrecimiento empresario que no está a la altura de las circunstancias”. En el texto, se critica la “insensibilidad social” de los empresarios por la propuesta de $245.094, muy por debajo de los $480.000 solicitados por la CGT. La central sindical pidió al Gobierno que no acepte esta “vergonzosa oferta”.

El anterior encuentro entre las partes en la Secretaría de Trabajo había sido fines de abril. En aquella oportunidad no se logró un acuerdo, al igual que en la primera convocatoria del año, y el Gobierno terminó definiendo un aumento del 15% en el piso salarial en dos tramos (abril y mayo).

De esta manera, el ingreso básico pasó de $202.800 a $221.052 en abril para los trabajadores mensualizados, mientras que en mayo alcanzó los $234.315,12. En cuanto a los empleados jornalizados, la hora aumentó de $1.014 a $1.105,26 en el cuarto mes del año y a $1,171,58 en el quinto.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Nación sacó en el Boletín la promulgación de la ley pero aclaró que se encontraba suspendida hasta que el Congreso explique cómo financiarla. “Es...

Policiales

El hecho ocurrió este fin de semana en Drago al 900. El sujeto, que estaba de remera celeste y gorra, merodeó el coche y...

Política

"Todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa", anunció el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en un mensaje de X. El...

Policiales

Lo aprehendieron este lunes junto a otro hombre en el marco de tres allanamientos realizados por efectivos de Asuntos Internos y las TOE en...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.