Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

“Necesitamos que se dejen de tirar los muertos unos a otros”: el mensaje a Javkin y Perotti

Tras el acampe frente a Gobernación, familiares de víctimas de la inseguridad se reunieron este martes con las máximas autoridades a quienes le hicieron llegar una serie de reclamos en el marco de la extrema violencia que vive la ciudad. Continúa la ceremonia de velas en el lugar.

Luego de varias horas de manifestación con velas frente a la sede de Gobernación, Familiares y Víctimas de la Violencia en Rosario se reunieron este lunes con autoridades provinciales y municipales. “Necesitamos que legislen y se dejen de tirar los muertos unos a otros”, fue el mensaje dirigido al intendente Pablo Javkin y al gobernador Omar Perotti. También hubo un encuentro con el nuevo ministro de Seguridad, Claudio Brilloni.

A primera horas de la mañana, fueron recibidos por Brilloni, en una reunión de la que se fueron con un “sabor a nada”. Luego, vino la cita con el jefe de la ciudad y el mandatario provincial, a quienes les pidieron, entre otras cosas, trabajar para bajar la edad de imputabilidad.

Ver más: Si bien los recibió Brilloni, el acampe de familiares de víctimas de la inseguridad sigue en Gobernación: quieren ver a Perotti y Javkin

“Necesitamos que legislen y se dejen de tirar los muertos unos a otros”, reclamó tras el cónclave Ezequiel Lowden, referente de la agrupación que desde este lunes por la noche se mantiene con velas encendidas en el centro de Rosario.

Ver más: Familiares y víctimas de la inseguridad mantienen acampe frente a la sede de Gobernación

Por su parte, Micaela -mamá de Candelaria, la nena baleada en la última Navidad- señaló que fue “reconfortante” poder hacer saber su sentimiento a las autoridades. “Me voy con expectativa”, agregó.

Ver más: Piden convocar a la Junta provincial de Seguridad en Rosario frente al avance de la crisis

El pedido de los familiares de víctimas

Lowden comentó que dentro de los próximos 10 días serán convocadas las comisiones de seguridad de las cámaras de Diputados y Senadores para discutir sobre los proyectos de ley en materia de seguridad que permanecen sin avanzar. A continuación, algunas de las pautas presentadas para combatir la violencia en la ciudad:

-Instalar tótems para detectar chapas patentes que tengan pedido de captura.

-Conectar las cámaras de vigilancia privadas de la ciudad de Rosario con el servicio de emergencias del 911.

-Convocar reuniones mensuales entre familiares de víctimas y autoridades.

-Detener a personas que porten armas de manera ilegal.

También se planteó la posibilidad de proponer una baja en la edad de imputabilidad, como mínimo, a 16 años “por la cantidad de armas que hay en manos de menores”. “Propusimos eso y el gobernador acompañó”, finalizó Lowden.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

La víctima de 20 años fue trasladada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez luego de ser atacado en Ovidio Lagos al 2900.

Política

El exgobernador encabezó un acto en la capital provincial, lanzó cuestionamientos al modelo de reparto de cargos dentro del PJ y proyecta un plenario...

Política

A partir de la declaración que aceptó formalmente al municipio como querellante, el intendente sumó documental sobre el proceso de las firmas vinculadas a...

Política

El secretario de Organización del Partido Justicialista salió a cuestionar a quienes critican el acercamiento entre el exgobernador y el actual mandatario. “Somos críticos...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.