Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Murió el represor “Turco Julián”, condenado por “secuestros, torturas y desapariciones” en la dictadura

Se trata de Julio Simón, de la Policía Federal, quien lideró grupos de tareas que secuestraban y torturaban en el centro clandestino El Olimpo. 

Un día después de un nuevo “24 de Marzo”, murió el represor Julio Simón, más conocido como el “Turco Julián”, condenado por crímenes de lesa humanidad en la última dictadura del país. Tenía 84 años y estaba condenado por “secuestrar y torturar” en el centro clandestino de detención El Olimpo. Se trató de uno de los principales efectivos de la Policía Federal a cargo de las violaciones de derechos humanos.

Simón cumplía su condena en la Unidad N° 34 del Servicio Penitenciario Federal en Campo de Mayo. El “Turco Julián” estuvo a cargo de grupos de tareas durante el Proceso de Reorganización Nacional, un régimen encabezado por Jorge Rafael Videla, Emilio Masera y Orlando Agosti, y fue responsable de numerosas desapariciones forzadas entre 1976 y 1983.

Tras la llegada de Raúl Alfonsín a la presidencia y el retorno de la democracia, Simón se trasladó a Brasil, donde trabajó como vigilador y guardaespaldas. Regresó a Argentina con la derogación de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida.

Comenzó a ser juzgado en 2003, cuando el Congreso Nacional abolió leyes que blindaban a los responsables de violaciones durante la dictadura. Fue sentenciado tres veces: la primera, en 2006, por el Tribunal Oral Federal N° 5, a 25 años de prisión por ‘detención ilegal y torturas’ a José Poblete y Gertrudis Hlaczik, así como por la ‘ocultación’ de su hija, una bebé de ocho meses.

Posteriormente, fue condenado a 23 años de prisión en la causa ‘Batallón 601’ por ‘secuestros, torturas y desapariciones forzadas’ en 1979 y 1980.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Judiciales

La afiliada con el con patrocinio del abogado Agustín Digerolamo, presentó una acción de amparo contra Swiss Medical S.A.

Actualidad

El permiso oficial contempla también la posibilidad de que futuras operaciones incluyan otros destinos, siguiendo los convenios que regulan la aviación comercial entre ambos...

Economía

La medida se apoya en la dinámica del mercado exportador: las empresas aceleraron la venta de dólares, lo que generó mayores ingresos al Banco...

Política

El gobernador precisó que todos los empleados públicos, incluidos los policías, parten de una base salarial cercana al millón de pesos.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.