Connect with us

Hi, what are you looking for?

Policiales

Maltrato animal: rescataron una veintena de animales autóctonos en una casa de zona oeste

La intervención fue coordinada por la Brigada Ecológica y Rescate Animal de la Policía tras recibir una denuncia anónima.

Este lunes, en un operativo llevado a cabo en una vivienda de la zona oeste de la ciudad, se logró rescatar 24 animales autóctonos vivos que se encontraban en condiciones inadecuadas, junto a otros cinco ejemplares muertos y embalsamados.

La intervención fue coordinada por la Brigada Ecológica y Rescate Animal de la Policía tras recibir una denuncia anónima. Al llegar al domicilio ubicado en calle Linneo al 7100, cerca de las avenidas Pellegrini y Circunvalación, el propietario permitió el ingreso de las autoridades, entregando voluntariamente a los animales.

Entre los ejemplares vivos se encontraban mayoritariamente aves, junto a un mamífero y reptiles. Uno de los hallazgos más llamativos fue un cachorro de capibara o carpincho, además de cuatro tortugas terrestres. Las aves rescatadas incluían 12 loros habladores, dos cardenales, un corbatita, un Juan Chiviro, un zorzal colorado, un jilguero y un mirlo, muchos de los cuales estaban hacinados en cajas y en evidente estado de maltrato.

Por otro lado, la colección del propietario incluía cinco animales embalsamados: ejemplares de taira, mulita y yacaré, lo que agrava la infracción al tratarse de especies protegidas.

Todos los animales vivos fueron trasladados a especialistas para su resguardo y evaluación sanitaria. Este procedimiento garantiza su atención y, eventualmente, su reinserción en su hábitat natural, siempre que sea posible.

El dueño del domicilio fue notificado formalmente por incumplir las leyes de conservación de fauna vigentes, en particular las normativas provinciales y nacionales que protegen a las especies autóctonas, como la Ley 4.830 y la Ley 22.421. Estas disposiciones prohíben la captura, tenencia y comercialización de fauna silvestre sin autorización.

El comercio ilegal y la tenencia de animales autóctonos representan un desafío continuo en la región. Las autoridades destacan la importancia de las denuncias ciudadanas para identificar y actuar frente a estas situaciones, recordando que la fauna silvestre no solo debe protegerse por su valor ecológico, sino también porque muchas especies desempeñan un rol fundamental en los ecosistemas locales.

Este operativo refuerza el compromiso de las instituciones con la protección del medioambiente y la lucha contra el tráfico ilegal de especies.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Deportes

Entre los pocos futbolistas habituales que podrían estar desde el arranque figuran Jorge Broun, Ignacio Malcorra y Juan Cruz Komar.

Actualidad

El evento tenía previsto desarrollarse con normalidad, pero las condiciones anunciadas para la noche obligaron a frenar la actividad para resguardar tanto a los...

Actualidad

Las familias viajaron especialmente desde Rosario para participar de la comisión que analiza el episodio.

Actualidad

El bebé fallecido no había recibido la vacuna correspondiente debido a su corta edad.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.