La crisis económica muestra muchos indicadores que contrastan con los dichos del presidente Javier Milei así como también con los datos que arroja el Indec. La tarjeta de crédito viene restringiéndose cada vez más a pagos de comida y a pagos parciales de las mismas.
Días atrás desde una consultora aseguraban que una encuesta arrojaba el resultado que gran cantidad de familias de argentinos se financiaban con la tarjeta de crédito para pagar la comida y que incluso no pagaban la totalidad de la misma a fin de mes, esperando poder cancelar deudas con el próximo pago del aguinaldo.
Uno de estos emergentes puede notarse en los pequeños comercios. En diálogo con Versión Rosario, Marcos Di Filippo de la cámara de kioscos de Rosario aseguró que “la mayoría de nuestros asociados nos comentan y nos dicen que la caída en las ventas se nota, que los últimos días del mes son los más duros, en donde prácticamente la venta es nula” agregando que “hoy en día yo creo que todos los comercios de la ciudad de Rosario, si no trabajan con billetera virtual, aceptan débito o crédito, lamentablemente no venderían.”
Para colmo a la baja en el consumo ser suma un aumento de precios que ingresó en las últimas listas, “en lo que es bebida con y sin alcohol un 5%, derivado de las harinas, que nosotros llamamos alfajores, galletitas y golosinas, han llegado con un 10% y los cigarrillos sin previo aviso de un día al otro, diferente a lo que se venía manejando, nos han llegado con un 8%”
