Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La semana arranca con paro de docentes universitarios

El cese total de actividades se realizará en respuesta al fuerte deterioro salarial del sector docente universitario y a la falta de respuestas concretas por parte del gobierno nacional.

Esta semana habrá un paro nacional que afectará las universidades públicas de todo el país, medida a la que también se suman las facultades y dependencias de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), según confirmaron desde la Asociación Gremial de Docentes e Investigadores (Coad).

El cese total de actividades se realizará en respuesta al fuerte deterioro salarial del sector docente universitario y a la falta de respuestas concretas por parte del gobierno nacional. Desde Coad señalaron que el paro abarcará a todas las facultades, escuelas y dependencias de la UNR, afectando tanto actividades académicas como administrativas.

En paralelo, desde la Asociación Gremial organizaron una jornada abierta de debate y reflexión, convocando a toda la comunidad educativa rosarina, organizaciones sindicales, movimientos sociales y la sociedad civil en general. Este encuentro buscará analizar en profundidad cuál es el papel actual de la universidad pública en la sociedad argentina, y qué rol debería cumplir frente a los desafíos actuales del país.

Entre las preguntas que proponen desde el gremio docente están: “¿Qué función debería desempeñar hoy la universidad pública a nivel social, político y cultural?”, y también: “¿Cómo se relaciona hoy la universidad con la ciudadanía, con los trabajadores y con los movimientos sociales?”.

Uno de los temas centrales del debate será el preocupante impacto que está teniendo la crisis salarial en la formación universitaria. Según explicaron desde Coad, durante 2024 la pérdida del poder adquisitivo de los docentes alcanzó el 70%, lo que agravó una situación que ya era alarmante. Esto, alertan desde el gremio, lleva a que los jóvenes graduados acepten cargos docentes como trabajos temporales, dejando rápidamente la universidad apenas obtienen ofertas laborales más atractivas.

“Hoy vemos que la docencia universitaria se convirtió en un trabajo transitorio, algo que hace un egresado reciente por necesidad, y se va en cuanto consigue algo mejor remunerado. Esto provoca un daño académico considerable en muy corto tiempo”, expresaron desde Coad con preocupación.

La situación, lejos de mejorar, viene empeorando aceleradamente, aseguran. Durante el último año, el poder adquisitivo de los docentes universitarios registró una caída estimada del 70%, y las últimas negociaciones salariales no han traído alivio al sector.

Finalmente, desde Coad advierten que este contexto no solo afecta a los docentes, sino que a corto plazo impactará también en la calidad educativa que reciben los estudiantes en la UNR, comprometiendo así el futuro académico de la universidad pública en Rosario y el resto del país.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

A partir del miércoles 1° de octubre se modifica el estacionamiento con el objetivo de mejorar el flujo del tránsito. Los detalles. 

Redes y Entretenimiento

El dúo superó los 8.000 espectadores en el Metropolitno. La ciudad vibró al ritmo de una lista de canciones llena de hits. Sus mejores...

Actualidad

Una caravana de mujeres, diversidades, organizaciones sociales y movimientos estudiantiles, partió desde la Facultad de Ciencias Médicas hasta la Plaza San Martín, donde reclamaron...

Actualidad

La Municipalidad puso en marcha una serie de obras de mantenimiento y mejoras tanto en el balneario concesionado como en el público, y también...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.