Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

La provincia compactó más de 12.000 vehículos abandonados en siete meses

En siete meses, la provincia procesó más de 12.000 vehículos abandonados en depósitos judiciales y comisarías, logrando liberar espacios y optimizar recursos destinados a la seguridad y la gestión estatal.

En el marco de las políticas para reordenar el Estado, el Gobierno de Santa Fe informó que, en siete meses de trabajo, logró compactar 12.295 vehículos abandonados frente a comisarías y en depósitos judiciales. Según el reporte de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), se procesaron 2.735 automóviles, 9.560 motos y más de 5.100 toneladas de chatarra acumulada.

El proceso inició con un relevamiento para determinar el destino de los vehículos bajo custodia del Estado provincial: compactación, subasta, donación a escuelas, reparación para reutilización en áreas de seguridad y salud, o desguace para reacondicionar móviles oficiales.

“Lo que sirva se va a reutilizar, lo que esté en buenas condiciones se subastará. Pero lo que no tenga valor probatorio ni económico será compactado. Esto permitirá que los depósitos no queden en situaciones de abandono”, explicó Matías Figueroa Escauriza, secretario de Gestión de Registros Provinciales.

Además, el funcionario destacó que este trabajo permitirá liberar a la policía de tareas administrativas para concentrarse en sus funciones de seguridad.

Las compactaciones se llevaron a cabo en predios ubicados en Rosario (PDI y Depósito Judicial Zona Sur), Santa Emilia, Santo Tomé, Alvear, Venado Tuerto y en el cruce de las rutas 34 y A012. Como parte de las tareas, también se retiraron 2.227 vehículos (349 autos, 1.878 motos), 461 bicicletas y 200 placas de cementerio de distintos barrios de Rosario, como Alberdi, Echesortu, Saladillo y Tiro Suizo.

Este plan de reordenamiento apunta a dar un uso social a los bienes secuestrados en causas judiciales. Según Aprad, estos bienes, como vehículos, insumos, muebles o ropa, pueden entregarse a instituciones de beneficencia, organismos de seguridad y educación, ser subastados o, en caso contrario, compactados.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó para este lunes una temperatura máxima de 14 grados.

Actualidad

El hecho ocurrió en la última hora del sábado en Pasale Bacle al 6400. La víctima fue encontrada inconsciente en la propiedad. En el...

Actualidad

El hecho ocurrió este viernes por la tarde-noche en Estrada y Vélez Sarsfield. El conductor había retirado el vehículo de un taller minutos antes...

Actualidad

En medio de una situación crítica, desde el histórico comedor de barrio La Paloma apelan a la solidaridad de los rosarinos para organizar el...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.