Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Juan Pusineri: “La paritaria es libre; no tenemos predefinida una fórmula”

Las partes deberán discutir una nueva recomposición salarial para determinar cómo cierra 2022. De acuerdo con la última negociación, la mejora anual a diciembre llegaba al 77%.

El gobierno reanudará esta semana la negociación paritaria con gremios docentes y estatales. Los encuentros serían a partir del jueves 1 de diciembre, tal como se convino en el acta de la última discusión salarial. Los gremios de la administración pública fueron convocados para el jueves a las 12, en tanto que el turno de los docentes será el mismo día, a las 15.

Las partes deberán acordar cómo se acomodan los salarios durante los próximos meses, en función del índice de inflación. Con la última recomposición, se garantizaba llegar a diciembre con mejoras escalonadas: un 20% en setiembre (sumando un 12% al 8 ya acordado en marzo), más un incremento del 7% a partir del 1° de octubre; un 7% a partir del 1° de noviembre y un 5% a partir del 1° de diciembre de 2022. En total, un 77% contra una inflación acumulada en la provincia a octubre del 76,7%.

Consultado por El Litoral, el ministro de Trabajo reparó en que aquel acuerdo sellado en setiembre tenía que ver con una “paritaria corta”, que incluía deliberadamente una nueva revisión a fin de año, dada las variaciones de la economía. “Ése es el acuerdo al que llegamos con los gremios que negocian en el ámbito de la administración pública, de manera tal que esta semana haremos la convocatoria respectiva para todos los sectores. A partir del jueves, empezarían a materializarse las reuniones; resta hacer una ronda de consultas previa con los ministerios y los gremios para acordar la agenda, pero la idea es ésa”, adelantó.

Juan Pusineri expresó: “Lo que decimos siempre es que la paritaria es libre; los planteos se ponen sobre la mesa. No tenemos predefinida una fórmula de manera anticipada. Esto va a surgir de las conversaciones que tengamos con los gremios. En principio, creemos que se pueden buscar algunas referencias y ponernos de acuerdo con algunos criterios y a partir de allí, definir algunos porcentajes. La idea de la paritaria de diciembre es básicamente cerrar el año 2022; dijimos que teníamos una paritaria corta que llegaba hasta setiembre, con lo cual, la discusión de ahora va a ser para cerrar el año. Después la fórmula que se utilice surgirá de las conversaciones”.

Para cerrar explicó: “Vamos a llegar a diciembre con un 77% de aumento anual y una negociación pendiente, es decir, que el piso sobre el que discutiremos comprende este 77. Y de hecho, hacer la convocatoria en estos primeros días de diciembre está indicando que la idea es tomarnos este mes para los eventuales incrementos que se vayan pactando. El cronograma depende de las posibilidades de agenda de los ministros y gremios, pero seguramente este jueves nos estaremos reuniendo”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Los gremios de la administración central cerraron el acuerdo paritario del primer trimestre de 2025. El aumento será del 5%, con pisos garantizados de...

Actualidad

La Provincia y los sindicatos acordaron continuar las negociaciones el próximo 17 de febrero. Los ministros Bastia y Olivares calificaron a la reunión como...

Actualidad

La jornada comenzó a las 8:15, cuando la administración santafesina reciba a los delegados de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión...

Actualidad

El secretario general Rodrigo Alonso dijo que las clases comenzarán en la provincia el 24 de febrero próximo si el Gobierno provincial muestra “voluntad”...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.