Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Gremios y organizaciones sociales preparan una caravana en defensa de la salud, educación y trabajo para este martes

Diferentes gremios y organizaciones sociales de Rosario anunciaron la realización de una caravana “en defensa de la salud, educación y trabajo” para este martes 14 de noviembre.

Las entidades convocantes son Amsafe, Municipales de Rosario, ATE Verde y Blanca, CTA, La Bancaria, UOM Rosario, Corriente Clasista y Combativa (CCC), Partido Comunista Revolucionario (PCR), Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) y el Movimiento Evita.

Al respecto, la Secretaria Adjunta del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario, Yamile Baclini, señaló: “La idea es poder abrazar de alguna manera a todos los hospitales que hoy los trabajadores de la salud están abocados a cuidar y a brindar una atención de calidad que sabemos que sería costosísima sin la presencia del Estado”.

El comienzo de la caravana será el hospital Roque Sáenz Peña de calle Laprida y Av del Rosario (zona sur) a partir de las 9 horas. Se pasará por los hospitales Vilela, luego por el HECA y para finalizar en el Cemar (San Luis y Moreno)

Baclini especificó “la solución no es desintegrar la salud pública, no es atacar la salud pública, sino es seguir edificando y construyendo para mejorar lo que haga falta”.

El referente de la CCC, Eduardo Delmonte, ilustró la situación a través de lo dicho por un médico: “Un mes de incubadora cuesta 15 millones de pesos. ¿Y quién lo va a poder pagar? Es una realidad que evidentemente… De acá al domingo es el momento de definir qué tipo de país queremos y vamos a defender lo que tenemos y pelear por más, porque nadie está conforme con la situación en que estamos, eso es indudable, pero la salida para esto va a ser la lucha y organizar y unir al pueblo para una pelea por algo más, pero no aceptar que esto como viene y las propuestas que vienen que nos llevan a 100 años para atrás”.

Al respecto de los casos de violencia que se suceden en Rosario, Delmonte indicó “la violencia va creciendo como va creciendo el malestar social también y además como se van instalando las mafias en los barrios”.

“La solución para eso, es que cada vez tiene que haber más inclusión social, más políticas de contención, más posibilidades de trabajo de la gente, de tener vivienda, de tener un hábitat adecuado en sus lugares concretos donde vive, y eso para no ser pasto de las organizaciones delictivas”, añadió.

De lleno en el aspecto electoral, el referente social subrayó: “No hay que votar en blanco, hemos votado en blanco nosotros otras veces, esta vez creo que no hay que votar en blanco. No podemos votar una propuesta como la de Milei, que está claro que no es ningún cambio porque se ha asociado con Macri, y eso ya sabemos lo que fue”.

Antonio Ratner, Secretario General de los Municipales de Rosario expuso: “Nosotros sostenemos y reivindicamos que un Estado presente es un Estado que de alguna manera ayuda a la sociedad en los momentos críticos”.

“No queremos ser colonia, nosotros queremos ser una Argentina que pueda competir en el mundo y donde cada una de las empresas puedan crecer y los trabajadores y trabajadoras también”, completó

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Ocurrió este mediodía en un departamento de Valparaíso y Zeballos. Vecinos alertaron a la policía que ingresó al lugar por la fuerza, ya que...

Actualidad

La decisión, que se informó a través del Boletín Oficial, se tomó tras comprobar que los productos carecían de registros sanitarios válidos y estaban...

Policiales

Se trata de la audiencia imputativa a los jefes y altos mandos de diversas divisiones de la fuerza en el marco de la causa...

Deportes

El club santafesino sacó un comunicado luego de que se conociera el operativo en la casa del delantero tatengue.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.