El gobierno provincial se reunió este viernes con los sindicatos de los Profesionales de la Salud en el marco de las discusiones paritarias 2023. En línea con la oferta a los docentes, desde la Casa Gris ofrecen un 33,5 por ciento en tres tramos, lo que generó descontento en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (SiPrus) al ser considerada como insuficiente. El lunes se conocerá si finalmente aceptan o rechazan.
Ver más: Paro docente: desde “totalmente desmedido” hasta la crítica de Perotti a departamentos como Rosario
“Lo que pone sobre la mesa el gobierno está lejos de acercarse al proceso inflacionario, ni contempla un aumento para febrero, mes en que ya perdimos ante el aumento del costo de vida. Además, no se trata de una propuesta integral, no toma la treintena de puntos que llevamos en nuestro pliego reivindicativo a la primera reunión”, comentó Diego Ainsuain, al frente de Siprus.
La oferta del gobierno propone un 33,5 por ciento en tres tramos: un 17,5% en marzo, 8% en mayo y 8% en julio. Además, contempla una cláusula de revisión salarial en mayo y otra en julio. “Se consideró insuficiente”, publicó la cuenta de Twitter de Siprus ante los números presentados.
El lunes se conocerá la decisión del gremio de los profesionales de la salud.