Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

El Justicialismo santafesino cerró filas con partidos afines y se prepara para su propio frente

Unos 400 dirigentes políticos, representantes de una decena de espacios, participaron este sábado del congreso provincial del peronismo. “Nos une la voluntad de construir un frente amplio que apueste a la esperanza y el futuro”, comentó el diputado Toniolli.

Luego de la reunión del partido justicialista nacional y de que el presidente Alberto Fernández renunciara a la reelección, este sábado fue el turno de los dirigentes del espacio a nivel provincial. El encuentro tuvo como fin definir la política de alianzas que tendrá el peronismo de cara a las elecciones de fin de año.

La cita se dio en Luz y Fuerza donde participaron unos 400 dirigentes políticos representantes de la decena de partidos que conformaran el frente oficialista.

Ver más: El peronismo anunció un cónclave para mayo

“Quiero destacar la participación de casi todos los partidos que van a formar el frente. Yo los invité y fueron. Eso a nosotros nos pone muy bien. Había 9 o 10 partidos. Se armó una mesa de conducción que presidió Roxana Zamora y sesionamos sin problemas”, expresó Olivera, quien destacó la presencia de cuatro precandidatos a gobernador: Leandro Busatto, Roberto Mirabella, Marcos Cleri y Eduardo Tonioli.

Este último posteó una reflexión en su cuenta de Twitter: “A una parte de la política provincial la une el antiperonismo, a nosotros la voluntad de construir un frente amplio que apueste a la esperanza y el futuro”, publicó el diputado provincial nacido en Rosario.

Además de la decisión de formar alianzas para competir, que aún no tiene nombre, Busatto pidió expulsar a Julio Adelaido Ramos, condenado por crímenes de lesa humanidad, lo que fue aprobado por unanimidad; María de los Angeles Sacnun hizo una moción pidiendo rechazar la proscripción de Cristina y de cualquier otro candidato del PJ.

Por último, Silvina Frana hizo otra moción pidiendo apoyar una renegociación de la deuda con el FMI “en virtud de la situación que estamos viviendo”.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

Se conocieron los ejes temáticos, la extensión de cada bloque y los tiempos con los que contará cada uno de los cinco candidatos que...

Actualidad

La jurisdicción cuyana definirá el sucesor del actual gobernador Rodolfo Suárez. 

Política

En nuevo sport publicitario, la candidata de Juntos por el Cambio asegura que si llega a ser presidenta construirá una nueva prisión y la...

Actualidad

Oficializaron los centros de votación en los que cada ciudadano podrá sufragar el próximo domingo 22 de octubre. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.