Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

El Gobierno Nacional le baja el pulgar a la Tarjeta SUBE

Tras su celebrado arribo a la ciudad de Rosario meses atrás, la Presidencia de la Nación analiza quitar la exclusividad de ese medio de pago para el transporte.

En el marco de las políticas de gobierno que lleva a cabo la gestión de Javier Milei, el ojo se puso ahora en el sistema de pago del transporte urbano e interurbano de pasajeros, el cual actualmente se abona en forma exclusiva en prácticamente todo el país con dicho soporte.

¿La propuesta del Gobierno Nacional? Abrir el juego para que la tarifa de colectivo se pueda pagar con la SUBE, pero también con billeteras electrónicas y tarjetas de crédito o débito de cualquier entidad bancaria.

La intención del oficialismo es poner al servicio SUBE a competir con otras formas de pago, en lugar del monopolio actual que tiene Nación Servicios, que administra aproximadamente unos 400 millones de pasajes en forma mensual para colectivos en gran parte de la Argentina, y además para trenes y subte en Capital Federal.

Esta iniciativa apunta a “eliminar un monopolio que distorsiona el mercado y que resulta caro para las cuentas del Estado” y que a su vez federalizaría el sistema ya que las tarjetas bancarias o billeteras virutales son nacionales. Desde el Gobierno imaginan también que intentando seducir a sus clientes, las empresas financieras pueden realizar descuentos adicionales que impactarían en el bolsillo de los usuarios del transporte en Argentina.

Por el momento se trata de una idea con deseos de concreción por parte de la Presidencia de la Nación y como primera etapa, la búsqueda es que se pueda sumar en breve al sistema de SUBE, la opción de pago con QR. Habrá que ver que pasaría con esta apertura con los descuentos y bonifcaciones que recibe el servicio actualmente por parte de la tarjeta SUBE.

El propio vocero presidencial Manuel Adorni, manifestó este lunes en su habitual conferencia de prensa que “el Gobierno Nacional decidió la liberación del sistema de pago en el Transporte Público”, pero todavía no hay detalles de implementación oficiales. “Cuándo haya más novedades y precisiones sobre este tema se los estaremos informando” aseguró Adorni.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Su implementación forma parte del compromiso con el desarrollo de soluciones que simplifiquen las gestiones cotidianas, mejoren la experiencia de viaje y acerquen la...

Policiales

El ataque ocurrió en la zona sudoeste de Rosario. La víctima, de 21 años, viajaba en una unidad de la línea 112 cuando una...

Policiales

El violento episodio tuvo lugar el domingo cerca de las 19. El interno avanzaba por Seguí y, al cruzar la intersección con Crespo, una...

Actualidad

Las líneas de colectivo y bicicletas públicas se podrán usar de forma gratuita para movilizarse y votar. Además, el Registro trabajará de 9 a...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.