Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria entre Clarín y los trabajadores despedidos

La medida ministerial implica que la situación debe retrotraerse al momento previo a los despidos y llamó a las partes a una audiencia para este lunes a las 14.30.

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles por los “despidos injustificados” de “al menos 48 trabajadores” del Grupo Clarín, según denunciaron integrantes de la comisión interna del medio y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba).

La medida ministerial implica que la situación debe retrotraerse al momento previo a los despidos y llamó a las partes a una audiencia para este lunes a las 14.30.

El documento indica que “resulta necesario disponer las medidas pertinentes para promover una solución pacífica y legal al conflicto planteado”.

En ese sentido dio por iniciado “un período de conciliación obligatoria por el plazo de quince (15) días”, por lo que deberá “retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto”, según indicó el Ministerio de Trabajo.

Esta medida implica que la empresa AGEA S.A. debe dejar “sin efectos todos los despidos producidos”, otorgar “tareas en forma normal y habitual a todo su personal” y “abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por la organización sindical”.

Además fijó una audiencia entre las partes para “negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias” para mañana a las 14.30.

Con los despidos de dos periodistas rosarinos, Clarín cierra su corresponsalía en Rosario

Los periodistas rosarinos Lucas Aranda y Mauro Aguilar fueron despedidos en esta ola de expulsiones que emprendió Clarín. Con esta decisión, Clarín decide cerrar su corresponsalía en la ciudad.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Esta decisión, impulsada por el presidente Javier Milei, establece que el próximo 8 de abril se finalizará oficialmente el contrato actual.

Actualidad

Trabajadores advierten que la fusión con la Agencia Nacional de Seguridad Vial podría implicar el despido del 30% del personal y complicar el mantenimiento...

Actualidad

Ante esta situación, las organizaciones sindicales advirtieron sobre la posibilidad de convocar a una huelga nacional en defensa de los derechos laborales.

Actualidad

La empresa había desafectado a trabajadores que habían participado en asambleas y medidas gremiales.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.