Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Decretan la emergencia sanitaria en el país por casos confirmados de gripe aviar

La Secretaría de Agricultura comunicó que este tipo de influenza se detectó en el norte de Argentina. “La confirmación del ingreso del virus nos pone en alerta”, señalaron.

Por primera vez en la historia, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación confirmó casos de gripe aviar en Argentina por lo que se declaró la emergencia sanitaria en el país tras detectarse el virus en aves de una laguna de la provincia de Jujuy.

Los brotes de este virus zoonótico -de origen animal- se habían registrado en las últimas semanas en varios países de América Latina. “Ayer (martes) nuestro servicio del Senasa confirmó la detección del virus de influenza aviar en aves silvestres, en la especie ganso andino, en la provincia de Jujuy”, expresó el secretario del área, Juan José Bahillo.

La confirmación se dio luego de una notificación hecha por personal de Parques Nacionales de la provincia de Jujuy, según informó Bahillo en una conferencia de prensa brindada en la tarde de este miércoles. “Estas especies de ganso andino fueron detectadas en la Laguna de Pozuelo, al norte de la provincia de Jujuy. Esto nos confirma la presencia de influenza aviar en nuestro país”, puntualizó.

“La confirmación obliga a declarar la emergencia sanitaria por influenza aviar en nuestro país” indicó Bahillo ante la prensa.

En este sentido, desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca sostuvieron que “la confirmación del ingreso del virus nos pone en alerta pero no nos sorprende”, debido a la gran cantidad de casos que se registraron en países de América Latina en los últimos meses. Además, explicaron que “la introducción de esta enfermedad es a través de aves migratorias”.

Sobre su forma de contagio, se informó que “este virus no se transmite a las personas a través del consumo de carne aviar o de huevos” por lo que “se debe consumir cualquiera de estos dos productos y no hay ningún riesgo de adquirir la enfermedad a través del consumo”.

“Solamente una manipulación indebida pueda provocar algún contagio en humanos, pero es de carácter absolutamente excepcional”, mencionó.

Bahillo hizo hincapié en llevar “tranquilidad” a la sociedad y a los sectores productivos y que se realizarán los controles para evitar que el virus llegue a las granjas de producción avícolas. “En principio, nos permitimos ser optimistas sobre que la gripe aviar no estaría ingresando a los sectores productivos”, finalizó.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Si bien se trata de cinco casos con antecedente de viajes, se solicitó a la población “estar alerta” y “no bajar los brazos” con...

Actualidad

Debido al hackeo sufrido en el sistema informático del INSSJP cinco millones de adultos mayores están con riesgos de vida.

Actualidad

Se trata del Streptococcus grupo A que en general causa enfermedades como amigdalitis, faringitis, impétigo, celulitis y escarlatina. En raras ocasiones, la infección puede...

Actualidad

El Ministerio de Salud dio a conocer el parte sanitario por la enfermedad del mosquito. Los detalles.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.