Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Inflación: ¿Cuáles son los alimentos que aumentaron en dólares?

Alimentos de la canasta básica, como arroz y harina, lideraron las subas al tipo de cambio “blue” desde octubre 2023 hasta enero 2024.

Algunos alimentos de la canasta básica acumularon aumentos de hasta un 113% en sus precios medidos en dólares en el periodo de octubre 2023 a enero 2024, causando un fuerte impacto en los bolsillos de los conciudadanos y en un contexto de fuerte salto de la pobreza y la indigencia que se profundizó tras la última devaluación que aplicó el Gobierno.

Los datos fueron recabados por la consultora Econviews afirma que Argentina “no está caro” cuando se toma la canasta de alimentos que publica el Indec y se la compara con la de Estados Unidos al tipo de cambio paralelo.

“Tomada al blue, en enero la canasta de supermercado que publica el INDEC salía la mitad que en EEUU. Pero en octubre era un tercio. En tres meses, algunos productos se encarecieron un 40-100% medidos a ese tipo de cambio”, destacaron.

Entre los productos que incrementaron sus tarifas al tipo de cambio “blue” se encuentra el arroz, la harina, fideos secos y leche. Sin embargo, la consultora advirtió que los datos de febrero serán peores, debido a que el dolar paralelo bajó casi cien pesos respecto a lo que costaba en enero.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Economía

El Instituto Nacional de Estadística y Censos actualizó los datos sociales del país. Los números muestran una baja sustancial. Los detalles.

Política

Trump habilitaría el desembolso del Tesoro nacional de su país para que la Argentina pueda cumplir con vencimientos de deuda y fortalecer las reservas...

Política

El proyecto ya genera fuertes críticas entre los trabajadores nucleares.

Actualidad

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria decomisó productos con rotulación que no permitían identificar su contenido. Los detalles. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.