Política

Cruda revelación de la concejala Martínez: “Sufrí abuso intrafamiliar durante muchos años”

La edila confesó el hecho sufrido por parte de un primo de su mamá y lo relacionó con posteriores problemas de salud. “Tapé durante toda mi infancia, adolescencia”, contó la comunicadora.

La concejala Anita Martínez reveló que fue abusada sexualmente por un familiar cuando su infancia y conectó el trauma vivido por un posterior cáncer de útero que tuvo que padecer. 

“Yo tapé durante toda mi infancia, adolescencia, durante toda mi vida que sufrí abuso intrafamiliar durante muchos años”, dijo la ex conductora y modelo durante una entrevista con el periodista Pablo Gavira. En esa charla, la edila reveló que estuvo amenazada por el primo de su mamá, a quien apuntó como el responsable del abuso.

Martínez aclaró que pudo comentar lo padecido a sus padres: “Me animo a encararlos, y les dije que no quería ir más a esa casa, de esa familia, que la pasaba mal, que me sentía amenazada porque (me había dicho el abusador) que si yo hablaba mis viejos se iban a morir, iban a tener un accidente, estas cuestiones perversas”.

“Recuerdo que mis padres me dijeron que me quede tranquila que te vamos a acompañar; y lo volvimos a hablar años después más de una vez, y mi mamá me contó que se sentía muy mal porque me preguntó si era verdad cuando lo conté entonces, no lo podían creer”, relató.

En su juventud, la por entonces modelo padeció un cáncer de útero poco frecuente del que pudo recuperarse. En ese sentido, la concejala atribuyó su problemas de salud al abuso intrafamiliar. “Sí, vino por ahí el cáncer, totalmente”, reflexionó.

Se trata de la segunda confesión de una figura que viene de los medios y la política, luego de que en 2024 el conductor del noticiero de El Tres, Juan Pedro Aleart, contara al aire que su padre había abusado de él. A posterior, el comunicador se convirtió en referente de La Libertad Avanza.

Comentarios

Te puede interesar

Judiciales

La Policía de Investigaciones realizó un allanamiento en una vivienda de Barrio Alto Verde de la ciudad de Santa Fe.

Economía

El dato surge de un nuevo informe presentado por el Centro de Educación, Servicios y Asesoramiento al Consumidor (Cesyac) sobre la canasta básica familiar.

Judiciales

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por...

Actualidad

La actividad comenzará este domingo 16 de noviembre, con tres puestos informativos instalados en lugares estratégicos de la Ciudad.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.

Exit mobile version