La Municipalidad de Rosario presentó dos informes estadísticos clave que permiten comprender cómo será la ciudad en las próximas décadas y cuáles son las condiciones habitacionales. Por un lado, se difundieron las proyecciones de población hasta 2032, convirtiendo a Rosario en la primera ciudad del país en contar con estas estimaciones locales. Por otro, se publicaron los resultados habitacionales del Censo Nacional 2022 desagregados a escala distrital, lo que aporta un insumo estratégico para la planificación urbana.
Según el estudio motorizado por el municipio, la población de Rosario pasará de 1.031.092 habitantes en 2022 a 1.078.594 en 2032. Se trata de un crecimiento moderado y sostenido, menor al registrado en décadas anteriores, lo que marca una tendencia hacia la estabilización demográfica.
Uno de los puntos más relevantes es el envejecimiento de la población: el 15% de los habitantes tenía más de 65 años en 2022 y para 2032 se proyecta que ese grupo alcance el 22%. A la par, la base joven se reduce: niñas, niños y adolescentes (0 a 14 años) pasarán del 20% actual a menos del 17% en 2032.
Radiografía habitacional
El segundo informe se centra en la situación de viviendas particulares y las realidades distritales. Según los datos del Censo 2022, en Rosario existen 456.040 viviendas particulares, de las cuales el 86,9% están ocupadas, albergando a 402.085 hogares, con un promedio de 2,9 personas por casa.
En cuanto a servicios básicos, la cobertura es alta: el 96,9% de los hogares cuenta con agua por cañería dentro de la vivienda, el 97,4% accede a agua de red pública y el 99,5% dispone de baño. Sin embargo, persiste un desafío en materia de infraestructura urbana: solo el 82,5% de los hogares está conectado a la red cloacal.
El informe también revela hábitos de consumo energético: el 68,2% cocina con gas de red, el 25,6% con gas envasado y el 4,3% con electricidad. En cuanto a calidad constructiva, un 60,6% de los hogares posee techos con cielorraso y el 90,5% pisos revestidos.
Respecto al régimen de tenencia, el 26,7% de los hogares alquila, el 40,5% es propietario con documentación y el 20% propietario sin documentación formal.
Ambos informes se encuentran publicados en el sitio datos.rosario.gob.ar.