Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Alertan por la tala de 144 árboles del Parque Independencia por obras para los Juegos Odesur 2026

Este cambio implicaría la desaparición de cuatro hectáreas de espacio público, con árboles de alto valor patrimonial, muchos de los cuales habrían sido plantados desde la creación del parque.

Este cambio implicaría la desaparición de cuatro hectáreas de espacio público, con árboles de alto valor patrimonial, muchos de los cuales habrían sido plantados desde la creación del parque.

Ambientalistas y vecinos encendieron las alarmas ante la posible tala de 144 árboles en el Parque Independencia debido a la construcción de un parque acuático para los Juegos Odesur 2026. La preocupación es creciente, ya que se habría modificado la localización original del proyecto, que en principio estaba previsto en el Club Provincial, para trasladarlo a un área verde contigua al Instituto Superior de Educación Física (ISEF), en la intersección de las avenidas Ovidio Lagos y Presidente Perón.

“Este cambio implicaría la desaparición de cuatro hectáreas de espacio público, con árboles de alto valor patrimonial, muchos de los cuales habrían sido plantados desde la creación del parque”, apuntó en diálogo con VersiónRosario Adrián D’Alessandro, presidente de la Asociación Amigos del Parque Independencia. La obra proyectada incluiría grandes piletas con profundidades significativas y estructuras anexas, lo que demandaría una cantidad de hormigón similar a la utilizada en el Estadio de Newell’s Old Boys. Además, se estima que el costo de esta construcción superaría ampliamente la inversión necesaria para adecuar las instalaciones del Club Provincial, opción que había sido considerada inicialmente.

Ante esta amenaza ambiental, diversas organizaciones ecologistas y ciudadanos han convocado de urgencia a una reunión informativa el próximo martes a las 18 horas en la sede del Club Atlético Provincial, ubicada sobre la calle 27 de febrero. El objetivo del encuentro es organizar estrategias para frenar la intervención en el Parque Independencia y proteger el espacio verde.

“Es un gravísimo peligro porque este espacio es de todos los rosarinos. No podemos permitir la destrucción de una zona histórica y de gran valor ecológico”, manifestó D’Alessandro.

El llamado es abierto a todas las instituciones y ciudadanos interesados en defender este icónico pulmón verde de la ciudad. La lucha por la preservación del medioambiente y el respeto por los espacios públicos ha cobrado fuerza en Rosario, y la comunidad se prepara para exigir alternativas sostenibles sin comprometer el patrimonio natural.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

La Justicia ordenó a la conductora y a la productora del ciclo evitar la difusión de contenidos vinculados a una causa reservada, luego de...

Policiales

Un menor en Villa La Lata, un hombre en Ludueña y otro en Triángulo Moderno fueron asesinados entre la tarde y la noche del...

Deportes

La Lepra termina un año difícil en lo institucional y en lo deportivo. Tras asegurar la permanencia en la penúltima fecha, recibe este domingo...

Actualidad

Una tormenta entre la noche del sábado y la madrugada del domingo dejó daños en distintos puntos de la ciudad, con abundante lluvia, caída...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.