Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Vecinos de Ludueña exigen el regreso de la línea 101 Roja y mejoras en el transporte público

La falta de colectivos y la mala frecuencia de las líneas en el barrio Ludueña han llevado a los vecinos y a la multisectorial a presentar una solicitud en el Ente de la Movilidad.

En barrio Ludueña, los residentes se enfrentan a la supresión de la línea 101 Roja, que solía ser su principal medio de transporte hacia la Siberia. En su lugar, quedaron las líneas 112 Roja y Negra, junto con la línea 129. Inicialmente, solo se mantuvo la línea 112 Negra, pero luego se agregó como refuerzo la línea 112 Roja, con una frecuencia muy escasa.

Ante esta situación, la comunidad se unió con la escuela técnica del barrio y numerosos vecinos para solicitar el refuerzo de la línea 112 Negra. La propuesta consiste en mantener la misma ruta desde el Cementerio La Piedad hasta la Siberia, brindando así una alternativa adicional para llegar al centro y, sobre todo, a la zona de facultades. El barrio enfrenta problemas caóticos, con numerosos robos y asaltos, lo que hace que caminar sea riesgoso. Por esta razón, se pide una modificación parcial en el recorrido, incluyendo el ingreso a la ciudad universitaria y la recuperación de paradas de colectivos que son indispensables pero aún no se han restablecido.

“Las deficiencias en el transporte público afectan no solo a nuestro barrio, sino a muchos otros, por lo que un grupo de vecinos dentro de la multisectorial ha presentado un informe de diagnóstico sobre el sistema actual de transporte. El informe destaca problemas relacionados con la cantidad de unidades, las frecuencias y los recorridos. Desde hace años, hemos estado luchando para lograr cambios en el sistema, al menos en este año electoral, con la esperanza de obtener respuestas satisfactorias. La realidad es que necesitamos regresar al sistema anterior, pero todavía no hay indicios de que eso vaya a suceder”, apuntó el referente vecinal.

En cuanto a otras líneas, la situación no es mejor. La línea 143 continúa vinculada a la 136, mientras que la línea 102 sigue conectada con la 144. Siberia se encuentra con menos líneas, como la 101 Roja y la 144 Roja. En Alberti se ha solicitado un cambio en la situación.

“Es lamentable que la situación del transporte público en nuestro barrio sea tan precaria”, afirmó Alejandro Dino, uno de los vecinos afectados. “Hemos presentado nuestras demandas y esperamos que las autoridades tomen medidas para mejorar el servicio. Nuestro barrio y muchos otros están padeciendo estas deficiencias. Es hora de que se produzcan cambios reales y tangibles”, concluyó.

Comentarios

Te puede interesar

Actualidad

El reelecto intendente Pablo Javkin aseguró que para 2024 el objetivo es tener 780 colectivos en las calles. Actualmente circulan 690.

Policiales

Pasajeros de dos líneas de colectivos sufrieron momentos tensos el pasado viernes. Una unidad quedó en medio de un ataque a tiros en Pedro...

Actualidad

Durante el 2023, se incorporaron 57 unidades nuevas 0 km que se sumaron al transporte urbano de pasajeros.

Policiales

La detención se dio en el marco de una entrega controlada llevada a cabo en Fonseca al 5600, en el barrio de Saladillo.

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.