Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Un estudio reveló que la UNR fue la segunda universidad con más egresados en la última década

Entre 2010 y 2020, la facultad de Rosario registró 104.920 graduados. En tanto, la UBA es la que tiene mayor cantidad de títulos entregados con 182.131.

Un reciente estudio, realizado con datos del Ministerio de Educación de la Nación, sobre las 132 facultades públicas y privadas de Argentina arrojó que la Universidad Nacional de Rosario (UNR) fue la segunda entidad educativa con más egresados en el país durante la década 2010-2020.  

Los datos surgen de la respuesta a un pedido de acceso a la información pública solicitado por el medio Chequeado a la cartera educativa nacional respecto de la cantidad de egresados de todas las universidades públicas y privadas de la Argentina en la última década. 

La Universidad de Buenos Aires (UBA) es la que tiene la mayor cantidad de egresados, ya que entregó 182.131 títulos, lo que significa el 13,76% del total de graduados del país en ese período. Luego le siguen las universidades nacionales de Rosario (UNR), con 104.920 graduados (7,93%); Córdoba (UNC), con 80.891 (6,11%), y La Plata (UNLP), 69.729 (5,27%).

Después figuran la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), 49.975 (3,78%) y la Universidad Empresarial Siglo 21, que con 49.678 graduados entre 2010 y 2020 (3,75%) se ubica en el 6º lugar y es la universidad privada con la mayor cantidad de titulaciones. Sigue la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), con 41.580 (3,14%).

En el ranking siguen, en el 8º lugar, la Universidad Abierta Interamericana (UAI); en el 9º, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE); 10º, la Universidad del Salvador (USAL); 11º, la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), y 12º, la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM).

En el puesto 13º aparece la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo); en el 14º, la Universidad Maimónides (UMAI); 15º, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT); 16º, la Universidad Nacional del Litoral (UNL); 17º, la Universidad Católica Argentina (UCA), y 18º, la Universidad de Morón. En la ubicación 19º figura la Universidad Católica de Salta (Ucasal), con 17.352 egresados entre 2010 y 2010, lo que representa el 1,31% del total de recibidos en esos 11 años, y en el puesto 20º, la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), con 15.593 (1,18%).

De estas 20 principales universidades del país, 11 son públicas y 9 son privadas. En la década que fue de 2010 a 2019 la cantidad de recibidos creció un 24% en las universidades públicas y un 71% en las privadas. En ambos casos, se trata de un crecimiento por encima del de la población argentina en ese período, que fue del 10%.

De las 132 universidades argentinas egresaron en este período 1.323.794 profesionales. Pese a que en este período el crecimiento del número de egresados fue mayor en las universidades privadas, la cantidad de graduados de universidades públicas duplica al de las privadas: de las públicas egresaron 880.494 profesionales y de las privadas, 443.300.

En consecuencia, en Argentina hay 2 egresados de universidades públicas por cada egresado de una universidad privada.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Deportes

La Lepra termina un año difícil en lo institucional y en lo deportivo. Tras asegurar la permanencia en la penúltima fecha, recibe este domingo...

Actualidad

Una tormenta entre la noche del sábado y la madrugada del domingo dejó daños en distintos puntos de la ciudad, con abundante lluvia, caída...

Actualidad

El SMN anticipa un domingo 16 de noviembre con cielo mayormente nublado, lluvias leves y un alerta amarilla por fuertes vientos del sector sur....

Policiales

El episodio ocurrió la noche del 3 de mayo de 2017, cuando París ingresó a la dependencia policial ubicada en Darragueira 1168 para denunciar...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.