El informe contempla que solamente un 15% llega cómodo a fin de mes, mientras que el resto de los argentinos lo hace posponiendo pagos, o realizando pagos parciales de tarjeta de crédito entre otras formas de autofinanciación.
En diálogo con LT3, Roberto Bacman, director del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) dijo que “la gente tiene muchos problemas para vivir, solamente el 15% de la población llega cómoda a fin de mes, o sea, son los que siguen ganando igual o más que lo que ganaban en otros momentos. El resto de los argentinos tienen dificultades para hacerlo. Algunos llegan con lo justo, otros que les falta poco para llegar, pero de alguna manera se arreglan, y directamente un 35% no llega”.
Nora D’Alessio, de la consultora D’Alessio Irol dijo en el mismo medio que un relevamiento que realizan desde la firma cada mes y medio arrojó el dato de que en la actualidad 2 de cada 10 familias destinan el 75% de sus ingresos al pago de deudas.
Por su parte, desde el BCRA en el informe publicado sobre bancos ddel mes de julio, se mostró que las familias empeoraron su ratio de irregularidad en los pagos llegando en el caso de préstamos personal al 5.7% y en las tarjetas de crédito al 5.3%.
Lo que se desprende de dichos informes y estudios es que las familias se están financiando con las tarjetas de crédito realizando pagos en cuotas, disminuyendo el consumo, realizando pagos parciales de dichos plásticos esperando quizás con el aguinaldo de diciembre poder saldar la mayor parte de esos pagos diferidos.
