Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Turismo en junio: viajaron más de 2,1 millones de personas, un 16% menos que el año pasado

CAME reveló que la actividad turística generó $412.372 millones durante los dos feriados del mes. Los detalles del informe.

En los dos fines de semana largo de junio viajaron 2.162.750 turistas, un 16,6% menos que en 2024, según datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En cuanto al gasto, indicó que se movilizaron $412.372 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras, una caída del 37,8% en la misma comparación interanual, en términos reales, es decir, descontando la inflación.

“Esto refleja un turista más austero, que, si bien recortó gastos en servicios recreativos y en compras comerciales, su principal ajuste fue reducir su estadía”, expresó la entidad empresaria. De acuerdo al relevamiento, los turistas este año tuvieron una estadía promedio de 2,2 noches, cuando el año pasado, con un día más feriado, fue de 2,9 noches.

Al igual que en 2024, los feriados por el Día de la Bandera y por la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes volvieron a celebrarse en fines de semana separados. La diferencia fue la cantidad de días, que cayó de seis a siete.

De acuerdo con el informe, “aunque el contexto económico limitó el consumo en varios destinos hubo una buena respuesta del turismo de cercanía”, con “picos de ocupación” en ciudades con eventos populares. 

Por su parte, Santa Fe registró un promedio de ocupación hotelera del 50%, con picos del 65% y del 85% en algunas áreas turísticas. El gasto promedio por turista fue de $231.000 y la estadía media alcanzó a 2,4 noches. Según datos del Observatorio Turístico provincial, el movimiento económico estimado fue de más de $5520 millones. Para el fin de semana largo del 20 al 22 de junio, la ocupación fue superior al fin de semana anterior, especialmente en Rosario, donde las reservas hoteleras promediaron el 80%.

En lo que va del año ya se celebraron cinco fines de semana largos, en los que viajaron 8,8 millones de turistas, que movilizaron $2.103.791.000.

“Aunque en comparación interanual se observa un ajuste en el nivel de gasto y en la duración promedio de las estadías, el número de viajeros sigue mostrando una fuerte adhesión al turismo interno como opción de descanso y recreación. Esto consolida a los fines de semana largos como una herramienta clave para sostener el movimiento turístico durante la temporada baja”, remarcó la entidad.

Sin embargo, la Argentina siguió liderando el turismo en Brasil. Según datos del Instituto Brasileño de Turismo (Embratur), la Policía Federal y el Ministerio de Turismo de Brasil, citados por CAME, en los primeros cinco meses de 2025 viajaron 2,2 millones de turistas argentinos al gigante sudamericano, lo que representa un crecimiento del 96,8% respecto del mismo período del año pasado.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

El procedimiento se realizó este martes por la tarde en una vivienda de calle Stephenson al 1400. Dos hombres fueron aprehendidos y quedaron a...

Policiales

Una pareja acusada de robar a punta de arma en diferentes comercios de Rosario fue detenida este martes en Barrio Tablada tras dos allanamientos....

Actualidad

La esquina de Alsina y Centeno se convirtió en un basural que dificulta el paso y genera problemas de higiene; los vecinos reclaman contenedores...

Deportes

"Se pidió reprogramar el calendario electoral para que el que sea elegido nuevo presidente tenga más días hábiles para poder trabajar", reconoció Eduardo Arichuluaga,...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.