Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Tras las amenazas y balaceras al Poder Judicial, buscan crear la “Oficina de Protección Inmediata”

Se trata de un proyecto que intenta resguardar a trabajadores del área de delitos complejos. La iniciativa también incluye a periodistas que estén cubriendo casos graves.

En los próximos días será enviado a la legislatura santafesina, un proyecto de ley para crear la “Oficina de Protección Inmediata” (OPI) que tendrá como objetivo salvaguardar la integridad física de jueces, fiscales y empleados del Poder Judicial ante casos de amenazas o balaceras por parte de delincuentes imputados y/o condenados. En el último tiempo, establecimientos ligados a la Justicia vienen siendo objetivos de reiterados ataques.  

La iniciativa también incluirá la protección a periodistas y trabajadores de prensa que cubran o investiguen hechos relacionados a delitos graves. Funcionará dentro del ámbito de la Corte Suprema de la provincia.

“Es innegable que en los últimos años estamos sufriendo la consolidación de una criminalidad más compleja y organizada a lo largo y ancho del territorio provincial. Balaceras contra propiedades privadas y públicas, amenazas telefónicas y hasta de manera personal, como lo hemos visto días pasados en una audiencia imputativa contra personas vinculadas al narcotráfico en Rosario. Jueces, Fiscales, funcionarios y empleados del Poder Judicial se ven constantemente intimidados por delincuentes que están fuera y también dentro de las cárceles”, comentó el diputado del Frente Renovador, Oscar Martínez, e impulsor de la medida.

En ese sentido, expresó: “Proponemos la creación en el ámbito de la Corte Suprema de la Oficina de Protección Inmediata -OPI- que tendrá a su cargo no solo el diseño de las políticas generales para la protección de estas personas, sino que elaborará un Protocolo de Actuación, reglas, manuales y recomendaciones que tengan como propósito generar condiciones de seguridad, libertad e independencia, que junto a otras medidas garantizarán el pleno ejercicio de la función judicial libre de cualquier presión”.

“La protección también se extenderá a periodistas, camarógrafos, fotógrafos, productores y trabajadores de medios de comunicación que se vean expuestos a riesgos en ejercicio de sus funciones de informar en el ámbito de la administración de justicia penal y cuyas investigaciones puedan ser objeto de amedrentamiento y amenazas directas o indirectas”, concluyó.

Comentarios
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El presidente elogió a Caputo, aseguró que “los crueles liberales sacamos de la pobreza a 12 millones” y apuntó contra la oposición: “orcos y...

Política

El gobernador y el intendente aprovecharon el acto institucional para dejar fuertes mensajes hacia la Nación. Reclamos por infraestructura, críticas a los vetos y...

Actualidad

Cientos de manifestantes se movilizan este viernes en el centro de la ciudad para repudiar la presencia del Presidente, que encabezó el acto por...

Policiales

Los operativos estuvieron a cargo de la División Antidroga de la PFA y se realizaron en el barrio Parque Casas. Los detalles. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.