Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Toniolli critica el cierre del servicio de tren Rosario–Cañada de Gómez y reclama intervención provincial

Toniolli recordó que el tren funcionaba con normalidad y experimentaba un crecimiento de usuarios. “Se debía implementar la SUBE, permitir el ascenso y descenso sin trámites por internet, autorizar el transporte de bicicletas y aumentar la frecuencia”, explicó el legislador.

El diputado nacional Eduardo Toniolli denunció que el Gobierno nacional dio de baja el servicio ferroviario Rosario–Cañada de Gómez y exigió al gobierno de Santa Fe una respuesta inmediata para evitar la pérdida de un trayecto utilizado por cientos de pasajeros.

Toniolli recordó que el tren funcionaba con normalidad y experimentaba un crecimiento de usuarios. “Se debía implementar la SUBE, permitir el ascenso y descenso sin trámites por internet, autorizar el transporte de bicicletas y aumentar la frecuencia”, explicó el legislador.

A partir de febrero-marzo del año pasado, la administración nacional comenzó a obstaculizar el servicio: cerró boleterías, redujo frecuencias y destinó el coche motor y la locomotora a otras rutas, como la conexión Rosario–Retiro. Estas maniobras coincidieron con un leve incidente en la locomotora, tras el cual se decidió suspender el ramal, aduciendo falta de material rodante.

El diputado aludió a un informe presentado ante la Cámara de Diputados por Guillermo Franco, representante del Organismo Regulador de Transporte, en el que se justificó el recorte argumentando que “no hay material rodante ni coche motor de reemplazo”. Sin embargo, Toniolli enfatizó que existen unidades disponibles procedentes de servicios suspendidos, como el trayecto Buenos Aires–Pinamar.

“La realidad demuestra que hay coches motores ociosos que podrían reintegrarse de inmediato”, sostuvo Toniolli, y acusó al Gobierno nacional de impulsar una decisión política para desmantelar el transporte ferroviario de pasajeros.

El ramal registró un aumento del 25% en pasajeros durante 2023, con más de 50.000 usuarios anuales y un índice de puntualidad del 92%, pese a las restricciones aplicadas.

Toniolli instó al gobernador de Santa Fe a convocar una mesa de diálogo con el Ministerio de Transporte y organizaciones civiles para diseñar una estrategia de mantenimiento y expansión del ramal. Advirtió que su suspensión derivaría en un traslado masivo a transporte automotor y en mayores costos para los trabajadores.

Usuarios y referentes locales respaldaron el reclamo. En asambleas y medios audiovisuales, vecinos advirtieron que el cierre afecta la movilidad, el turismo y el desarrollo económico de la región, y demandaron un plan público que garantice la continuidad del servicio ferroviario.

El diputado subrayó que la renovación del tren no solo favorecerá la sostenibilidad ambiental, sino que fortalecerá el tejido productivo y social de la zona. Conminó a la provincia a asumir el reclamo antes de que la baja se confirme definitivamente.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Deportes

"De acá no me voy, tengo que sacar esto adelante", dijo el DT de Newells tras la contundente derrota en Córdoba. El próximo martes...

Actualidad

La menor, de entre 10 y 12 años, sufrió una fractura tras un siniestro vial ocurrido este lunes al anochecer en la zona suroeste...

Deportes

La Lepra fue goleado en Córdoba. El Rojinegro parece estar "espiritualmente descendido" desde lo futbolístico. Fin de ciclo del entrenador y de varios jugadores.

Policiales

El joven de 23 años circulaba en moto con uniforme, réplica de arma y esposas; terminó detenido por usurpación de autoridad en la Comisaría...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.