Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

“Suspender la ley de Alquileres agrava la realidad de los inquilinos”

Así lo aseguró el referente del sector, Sebastián Artola, quien auguró un panorama sombrío en caso de que el Ejecutivo nacional avance en la derogación de la ley. “En vez de discutir cómo regular el precio de los alquileres, se pretende dejar todo en manos del mercado para que hagan lo que quieran”, sostuvo.

Ante la novedad de una inminente derogación de la Ley de Alquileres, el  referente de Inquilinos Agrupados Rosario y responsable de la Federación de Inquilinos Nacional en la provincia de Santa Fe, Sebastián Artola, criticó la posible decisión que habría surgido de un reciente encuentro entre el ministro de Economía, Sergio Massa y el presidente, Alberto Fernández. “Suspender la ley de Alquileres agrava la realidad de los inquilinos”, aseguró.

Ver más: ¿Se suspende la Ley de Alquileres?

“Si la ley se suspende, no habrá marco regulatorio. Es decir, se podrán firmar contratos por un mes o dos meses, con aumentos mensuales, cobrando de depósito lo que quieran”, agregó en un comunicado difundido este martes por la tarde. “Suspender la ley no es la solución a la realidad que padecen los inquilinos, por el contrario, provocaría un vacío legal que agravará la ya difícil situación que se atraviesa”, continuó.

A la espera de la confirmación por Boletín Oficial, Artola sostuvo que “el problema para los inquilinos es claro, un contexto de inflación altísima e ingresos en caída libre, sumado a un mercado inmobiliario que no para de especular, que se concentra cada vez más, que está dolarizado y piensa la vivienda como negocio, sin ningún tipo de control y regulación por parte del Estado, haciendo inaccesible la vivienda en nuestro país”.

“En vez de discutir cómo regular el precio de los alquileres, qué hacer con la cantidad creciente de vivienda vacías o cómo avanzar hacia una política integral de vivienda que proteja a los inquilinos, como se está haciendo en las principales ciudades del mundo, se pretende dejar todo en manos del mercado, para que hagan lo que quieran y que los inquilinos se las arreglen como puedan o terminen en la calle”, añadió.

En el mensaje, el referente del sector consideró que se terminará haciendo “lo que propuso Juntos por el Cambio el año pasado en el Congreso, es decir, contratos cortos, aumentos trimestrales y precios definidos de manera unilateral por el mercado por arriba de la inflación”. “Una claudicación total ante el mercado y la derecha”, afirmó Artola.

“Sería una irresponsabilidad total que se tome esta decisión, con consecuencias críticas para todos los inquilinos”, concluyó.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Policiales

Ocurrió durante este miércoles a primera hora de la mañana en la localidad de Fray Luis Beltrán. Un trabajador del lugar se encontró con el...

Política

Pese a la "buena relación" con el flamante ministro del Interior, el gobernador recordó que son varios los reclamos al Ejecutivo nacional que necesitan...

Actualidad

Virginia Ferreyra y su mamá Claudia Deldebbio fueron asesinadas en 2022 mientras esperaban el colectivo en el barrio Grandoli. Por estos asesinatos, cuatro sujetos...

Actualidad

Se trata de un muchacho de Maciel que era buscado desde el lunes luego de que se arrojara al río Coronda. El cuerpo fue...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.