Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

“Si los números en las pruebas educativas son bajos, el problema son las políticas del Estado Provincial”

Los gremios vinculados a la docencia santafesina coincidieron en rechazar los dichos del ministro de Educación de la provincia.

Este jueves, Goity brindó una conferencia de prensa en donde detalló que uno de cada cuatro niños en la escuela primaria logra leer de corrido, resultados que obtuvieron tras una medición realizada por el propio Ministerio.

Sin embargo, al parecer de los gremios, las declaraciones del ministro de Educación parecieron endilgarle dicho problema a la actividad gremial, a los docentes y a los alumnos, como si el problema no fuera parte de las definiciones en cuanto a política educativa que marca el Estado provincial en este caso.

En este sentido, desde Sadop, el secretario general, Martín Lucero, destacó que “las pruebas Aprender evalúan la política educativa del Estado. Si los resultados dieron mal, es porque el Estado hizo las cosas mal”.

En ese sentido, desde Sadop encuentran una raiz a este problema, y es justamente el programa educativo que lleva su nombre. La falla primigenia en las decisiones políticas que se tomaron, es potestad del Estado. Compraron planes y programas de apoyo a la alfabetización de niños y adolescentes a una asociación civil llamada DALE y lo renombraron como Plan Raíz. “No pidieron opinión ni participación a los docentes, a los pedagogos ni a los cientistas que hoy trabajan en la provincia. Compraron una franquicia, un know-how a una empresa y lo pusieron en términos de negocio. Por ende, lo que siguió fueron más desaciertos”.

Amsafe en sintonía con los docentes privados

Desde Amsafe Rosario también se expresaron en contra de los dichos vertidos por el ministro de Educación de la provincia rechazando el postulado de que “a los sindicatos solo nos interesan los salarios y no nos preocupan los aprendizajes de nuestros estudiantes”.

Frente a la crisis de la educación el Ministro elige el camino repetido de echarle la culpa a los docentes y nuestras organizaciones. “Goity busca desconocer la responsabilidad de las sucesivas gestiones ministeriales, el duro impacto de los ajustes presupuestarios, las malas condiciones laborales y también las condiciones materiales de vida de la docencia y de nuestras comunidades” aseguraron en un comunicado desde Amsafe Rosario.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Política

El dato llamó rápidamente la atención, ya que ni siquiera se reflejó un voto a su favor, lo que abriría la posibilidad de que...

Actualidad

Tras una mañana con escasa concurrencia en las urnas, la participación electoral mostró una suba moderada hacia la tarde.

Política

La demanda, iniciada en la gestión anterior y sostenida por el actual gobierno de Maximiliano Pullaro, reclama el pago de una cifra que Santa...

Actualidad

Los comicios se realizarán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única. Los detalles de la jornada que se viene. 

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.