Connect with us

Hi, what are you looking for?

Economía

Según el Indec, más de 10 millones de personas salieron de la pobreza: ¿Cómo quedó la situación en el Gran Rosario?

El Instituto Nacional de Estadística y Censos actualizó los datos sociales del país. Los números muestran una baja sustancial. Los detalles.

A una semana de conocerse los datos de desocupación en todo el país, el Indec reveló este jueves los índices de pobreza e indigencia en Argentina durante el primer semestre del 2025. Según el dato oficial, la primera bajó de 52,9% a 31,6%, mientras que la segunda pasó de 18,1% a 6,9%. Esto representa que más de 10 millones de personas salieron del sector más estigmatizado de la sociedad. En el Gran Rosario también hubo una mejora sustancial en cifras.  

Ver más: La desocupación en el Gran Rosario es una de las más altas del país

En números concretos, la pobreza afecta a 14.8 millones de personas, de los cuales 3.2 millones se encuentran en situación de indigencia. Además, cuatro de cada diez familias en todo el país están en la línea de la pobreza.

Gran Rosario

La pobreza en el aglomerado fue del 28,1% mientras que la indigencia bajó al 6,2%. Es decir, 381.724 personas no pudieron reunir los ingresos necesarios para costear una canasta básica de bienes y servicios, de las cuales 84.648 no llegaron ni siquiera a cubrir la de alimentos.

En el Gran Santa Fe, el 35,8% de la población vive por debajo de la línea de la pobreza, (198.310 personas). El número representa el 26,5% de los hogares radicados en el área de influencia de la ciudad Capital. Mientras que, la indigencia bajó al 6,3% (34.922 habitantes).

Pobreza por rangos etarios

– El 45,4% de los niños de 0 a 14 años (primera infancia y niñez) se encuentran por debajo de la línea de pobreza.
– Entre 15 y 29 años, el 37% es pobre.
– Entre 30 y 64 años, en Argentina a junio del 2025, el 27,7% está en situación de pobreza.
– Los adultos mayores de 65 años y más, el 10,8% vive por debajo de la línea de pobreza, destacó el informe.

Pobreza por regiones

– Concordia – Entre Ríos 49,2%.
– Gran Resistencia – Chaco: 48,1%.
– Posadas – Misiones: 38,1%.
– Corrientes: 37,4%.
– San Juan: 36%.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Empleados de la firma de Villa Gobernador Gálvez reclaman por salarios atrasados y temen otros 160 despidos, además de los 47 que rigen desde...

Actualidad

Guillermo Solari y Hernán Rammuno asumieron como jefe y subjefe tras seis meses de intervención y una investigación por malversación de fondos en el...

Actualidad

Desde las 19, los locales adheridos ofrecerán 2x1 en 1/4 kilo. Participan más de 160 heladerías de la ciudad y la región.

Redes y Entretenimiento

La banda que marcó a toda una generación brindó más de dos horas de show a pura emoción. El Metropolitano se transformó en un...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.