Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Se reactivan las dos plantas de Vicentin: trabajadores acordaron recibir el 80% del sueldo adeudado

La empresa recibió un adelanto de fasones para retomar la producción en las plantas de Avellaneda y Ricardone. Por su parte, los operarios resolvieron en asamblea aceptaron cobrar un 40% del salario en lo inmediato y otro 40 a fin de mes. 

La agroexportadora Vicentin reanudará su actividad en las plantas de Avellaneda y Ricardone luego de que este miércoles se acordara pagar a los trabajadores el 80% del sueldo de marzo en dos veces. La operatoria de la firma estaba parada desde el pasado viernes 5 de abril cuando anunció que no tenía liquidación disponible. Durante el mediodía, se llevó a cabo una audiencia y luego se resolvió en asambleas aceptar la oferta de pago. 

Por su parte, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald “Coco” Báscolo, quien siguió de cerca la conciliación entre las partes, declaró ante algunos medios que el acuerdo alcanzado contempla “un pago inmediato del 40% de los sueldos de marzo. Para el viernes 25 de abril se prevé un nuevo abono del 20% y, para el 30, otro 20%”. “El 20% que falta para que el haber se abone en su totalidad será discutido la semana que viene”, agregó. 

El funcionario continuó: “En este último mes la empresa no pudo pagar los sueldos de los trabajadores en tiempo y forma, pero esto se agravó hace diez días, cuando se decidió cerrar las planta de Ricardone y Avellaneda, que eran las dos que estaban trabajando, una con girasol y la otra con maíz para bioetanol”, continuó el funcionario.

La empresa anunció el pasado 5 de abril que no podía pagar los sueldos de marzo.

“Tuvimos reuniones con el juez del concurso, con ambos gremios, el del norte y el de San Lorenzo, con los veedores, con la empresa, con las empresas que querían seguir trabajando en los fasones, que eran la Unión Agrícola de Avellaneda con girasol en Ricardone y Bionergías Agropecuarias con maíz y biotenol en Avellaneda”.

Luego, amplió: “Se está intentando pagar los sueldos adeudados con el aporte de dos pequeñas empresas que, si bien son grandes comparadas con una pyme, son chicas en relación con el rubro de granos. El aporte lo hace la cooperativa de Avellaneda y Bionergías Agropecuarias, con eso alcanza para pagar estos montos que mencioné, pero va a faltar una parte para poder terminar con el pago de sueldos. Pero la semana que viene vamos a seguir trabajando para que se incorporen otros actores que no estuvieron en la negociaciones y esperamos que hagan su aporte con la responsabilidad empresaria que les compete”.

Asimismo, el ministro aclaró que esta es “una situación a corto plazo que no resuelve el problema de fondo”, al tiempo que recordó: “Hay una cuestión judicial en el medio. La Corte se tiene que expedir respecto al recurso que presentó Vicentin. Pedimos celeridad, y también que tengan perspectiva del trabajador, porque los tiempos de la Justicia no son los mismos que el de los trabajadores ni el de las pequeñas empresas”.

Trabajadores de Vicentin en asamblea.

Además, el ministro resaltó que volverán a funcionar las fábricas de Avellaneda y Ricardone, pero no así la planta de soja de San Lorenzo: “Esto es lo más difícil y complicado, porque se necesitan grandes empresas. La instalación necesita, como mínimo, entre 350.000 y 400.000 toneladas de soja por mes”.

Por último, el funcionario estimó que si las transferencias de sueldos se hacen durante el transcurso de la tarde, en las próximas horas -dependiendo de los turnos de ingreso- las instalaciones volverán a funcionar. “En el caso de Avellaneda no solo es la planta de bioetanol, sino que además es una caldera que provee vapor a otras empresas satélites como Buyanor, que tiene 300 empleados y no estaba pudiendo trabajar”, cerro el ministro.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

En Plaza López se recordó a quienes encabezaron la primera marcha local en 1890 y a los mártires de Chicago; desde allí, sindicatos se...

Policiales

Se trata de Johana Albornoz, Maximiliano González y Alejandro Cantero -detenido en las últimas horas-, quienes están relacionados a los homicidios de Héctor Raúl...

Actualidad

Tras el fin de la concesión privada, Vialidad Nacional tomará el control desde este miércoles y levantará las barreras de peaje en el puente...

Actualidad

Venció la concesión de Crusa y hay incertidumbre total por el futuro laboral de 500 trabajadores. No hubo pago de indemnizaciones y el gremio...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.