Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Se frenó la restauración del Monumento por falta de fondos

Ya la semana pasada la empresa a cargo había avisado que si en marzo no llegaban los fondos, se iban a detener las obras de puesta en valor del Monumento. El gobierno nacional adeuda unos 400 millones de pesos por trabajos ya realizados.

Finalmente, la empresa que tiene el contrato de refacción del Monumento a la Bandera de Rosario confirmó que no continuará con las obras por la falta de pagos, Dyscon S.A consensuó con la Inspección de Obra, a cargo de personal técnico de la secretaría de Obras Públicas (ex ministerio de Obras Públicas de la Nación) la “neutralización” de los plazos, pero reafirmó su compromiso de realizarlas eventualmente y de buscar, en el mientras tanto, “soluciones para todas las partes”.

Ya la semana pasada la empresa había avisado que si en marzo no llegaban los fondos, se iban a detener las obras de puesta en valor del Monumento. El gobierno nacional adeuda unos 400 millones de pesos por trabajos ya realizados.

“La neutralización de plazos de una obra –explicaron desde Dyscon– es una alternativa existente en contratos de obra pública que se puede dar por diferentes motivos, como técnicos (imposibilidad técnica de ejecutar un tipo de obra, faltantes de materiales irremplazables en la misma, falta de defunciones referidas a cambios proyectuales, etc.) o contractuales (falta de recursos económicos), entre otros. En esta oportunidad, los motivos que llevaron a tomar la decisión están basados en el atraso en los pagos”.

Precisaron que “el último certificado abonado a la empresa corresponde a agosto de 2023 (a valores de abril de ese año)” y que también hay “atraso en las redeterminaciones de los certificados ya aprobados: la última aprobada corresponde al mes de abril de 2023”. “Cabe destacar que esto significa que a la empresa le están abonando con precios de hace 11 meses atrás”, resaltaron.

Con todo, la empresa reiteró su compromiso de ejecutar correctamente la obra y finalizarla y seguir trabajando “en la elaboración de posibles soluciones para ambas partes, que permitan superar esta lamentable situación”.

La puesta en valor del Monumento, el máximo símbolo de la ciudad, es un anhelo de larga data y una historia llena de obstáculos. La restauración fue anunciada en junio de 2015 por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en los meses finales de su segundo mandato en el Ejecutivo nacional y cuando Mauricio Macri todavía no había sido electo. Desde entonces se desplegó una cronología de promesas, anuncios y abandonos que, casi diez años después llegaron a este punto “neutral”.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Judiciales

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente...

Actualidad

El proyecto, que demandará una inversión final de 2.600 millones de pesos, contempla trabajos estructurales en la base del muelle, reforzando la infraestructura subterránea...

Policiales

La captura se concretó durante un procedimiento en el que se incautaron más de 400 kilos de cocaína que estaban siendo trasladados en vehículos...

Policiales

El avión presentaba signos de haber aterrizado de forma forzada, ya que había roto parte del cerco perimetral y quedó detenido a pocos metros...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.