Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Santa Fe reportó 36 casos de pacientes infectados por fentanilo contaminado

Según el informe Nº 756 emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, se registraron un total de 66 casos sospechosos a nivel país, de los cuales 54 ya fueron confirmados.

La provincia de Santa Fe es la más golpeada por el brote de infecciones vinculado al uso de fentanilo contaminado, de acuerdo al último Boletín Epidemiológico Nacional. Hasta el momento, se notificaron 36 pacientes con cuadros infecciosos tras recibir el fármaco, que fue producido por la firma HLB Pharma en los Laboratorios Ramallo, y cuya circulación fue prohibida por la Anmat.

Según el informe Nº 756 emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, se registraron un total de 66 casos sospechosos a nivel país, de los cuales 54 ya fueron confirmados. De esos, la mayoría corresponde a pacientes internados en unidades de terapia intensiva de Santa Fe y Buenos Aires. Las bacterias detectadas en el producto incluyen variantes peligrosas como Klebsiella pneumoniae productora de carbapenemasas, Ralstonia spp y combinaciones de ambas.

En el caso de Santa Fe, los contagios se dieron principalmente en efectores públicos y privados, incluyendo al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez de Rosario, donde se identificaron varios pacientes afectados. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Neuquén también reportaron casos en estudio.

Desde el Ministerio de Salud nacional aclararon que todos los pacientes afectados se encontraban hospitalizados por otras causas y recibieron el fentanilo como parte de procedimientos clínicos ya indicados, lo que refuerza la gravedad del caso, al tratarse de un insumo de uso frecuente en terapias intensivas.

El origen del brote se remonta al 7 de mayo, cuando un hospital bonaerense detectó un inusual brote de neumonía en pacientes internados, todos con antecedentes en común: habían recibido fentanilo del lote 31.202 producido por HLB Pharma. Las investigaciones posteriores demostraron la presencia de bacterias contaminantes en 10 de las 12 ampollas analizadas.

La alerta sanitaria motivó la intervención inmediata de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), que ordenó la suspensión del uso, comercialización y distribución del producto en todo el país. Además, exigió el retiro del mercado del lote comprometido y la presentación de documentación que avale su recuperación.

El laboratorio HLB Pharma, con sede en San Isidro, y su planta asociada en Ramallo —habilitada en 2022 para la elaboración de soluciones parenterales— fueron objeto de una clausura preventiva. El organismo regulador detectó serias deficiencias en las condiciones de manufactura que comprometían la seguridad y eficacia del medicamento.

La gravedad del episodio llevó a la Anmat a ampliar las sanciones: al día siguiente, se emitió una nueva disposición que suspendió todas las actividades productivas y comerciales de ambas firmas a nivel nacional, alcanzando no solo al fentanilo sino también a la totalidad de los productos registrados bajo su nombre.

La denuncia fue elevada al Juzgado Federal a cargo del juez Ernesto Kreplak, quien ordenó allanamientos a la droguería responsable de distribuir el fentanilo implicado. La investigación continúa en curso para determinar el alcance total del incidente y las responsabilidades penales de la empresa.

HLB Pharma figura como proveedor de medicamentos en toda la región, tanto en el ámbito público como privado. Su portafolio incluye más de 50 productos de diversas especialidades, entre ellos antibióticos, analgésicos y medicamentos de uso común. La magnitud del caso abre un nuevo debate sobre los controles y regulaciones que deben reforzarse en la industria farmacéutica para evitar riesgos sanitarios de esta magnitud.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

Una de las principales resoluciones del gobierno provincial es continuar con el esquema de renovación presencial de las licencias de conducir para conductores particulares.

Actualidad

Desde la cartera educativa provincial se decidieron estrategias que se focalizarán en los alumnos de tercer grado (que son los alcanzados por la Evaluación...

Actualidad

Ali Wissam se presentó voluntariamente en Migraciones y solicitó refugio, tras estar 48 horas desaparecido.

Economía

Según el informe del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), la inflación interanual llega al 48,2%. En tanto, la variación acumulada en el...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.