Connect with us

Hi, what are you looking for?

Actualidad

Revisarán toda la red de ciclovías y oficializan los tramos incorporados durante la pandemia

En ese marco, se propone prestar especial atención a zonas clave como avenida San Martín, entre bulevares Seguí y 27 de Febrero; bulevar Avellaneda en su cruce con avenida Luis Cándido Carballo; y calle Rioja, desde Buenos Aires hasta Corrientes.

El Concejo Municipal aprobó una serie de medidas destinadas a mejorar la infraestructura ciclista de la Ciudad de Rosario. Por un lado, se dio luz verde a un decreto impulsado por la concejala Anahí Schibelbein (bloque Radical), que solicita al Departamento Ejecutivo una revisión completa del sistema de ciclovías y bicisendas de la ciudad. El objetivo es evaluar la red existente bajo tres criterios: conectividad, estado de mantenimiento y condiciones de seguridad para quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte.

En ese marco, se propone prestar especial atención a zonas clave como avenida San Martín, entre bulevares Seguí y 27 de Febrero; bulevar Avellaneda en su cruce con avenida Luis Cándido Carballo; y calle Rioja, desde Buenos Aires hasta Corrientes. A esta lista se agregó, a pedido de la concejala Norma López (Justicia Social), el tramo de calle San Luis entre Cafferata y avenida Francia. Además del diagnóstico, el decreto solicita que se ejecuten las obras necesarias para mejorar la calidad de la infraestructura y proteger a los ciclistas.

Por otra parte, también se aprobó una ordenanza que incorpora de forma definitiva a la red oficial aquellas ciclovías que se implementaron como solución transitoria durante la pandemia por Covid-19. Estas vías, conocidas como “ciclovías temporales”, fueron incorporadas mediante la ordenanza N.º 10.041 y representan aproximadamente la mitad del total actual.

Con esta norma, se oficializa una extensa lista de recorridos, entre ellos: avenida Alberdi, bulevar Avellaneda, avenida Génova, Mendoza, San Juan, Provincias Unidas, Albert Sabin, y muchas otras arterias distribuidas en distintos sectores de la ciudad. Estos tramos deberán ajustarse al Plan Integral de Ciclovías establecido por la ordenanza N.º 7.563, que determina las condiciones técnicas y de señalización para este tipo de infraestructura.

La propuesta fue presentada por el concejal Fabrizio Fiatti (Arriba Rosario) y acompañada por la presidenta del cuerpo, María Eugenia Schmuck, además de Verónica Irizar (bloque Socialista) y las ex concejalas Mónica Ferrero y Susana Rueda.

Las medidas aprobadas buscan consolidar un sistema de movilidad sustentable, seguro y eficaz, adaptado al crecimiento sostenido del uso de bicicletas en la Ciudad de Rosario.

Comentarios

Estamos en Vorly TV ¿Nos acompañás?

Te puede interesar

Actualidad

El hecho ocurrió este viernes por la tarde-noche en Estrada y Vélez Sarsfield. El conductor había retirado el vehículo de un taller minutos antes...

Actualidad

En medio de una situación crítica, desde el histórico comedor de barrio La Paloma apelan a la solidaridad de los rosarinos para organizar el...

Actualidad

El Tribunal de Faltas informó que fueron 13.881 los vehículos remitidos al corralón municipal. De ese total, un 78 por ciento eran rodados menores....

Política

El encuentro fue convocado por la Comisión de Régimen Municipal. La discusión se extendió al plano general de la "autonomía" y las charlas continuarán en...

Versión Rosario. Nuestra mirada. Nuestra región. Dorrego 972, piso 2. Rosario, Argentina. Teléfono: +54(0341)2986931.